ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El personal docente pone toda su experiencia y vocación en el aprendizaje y la adquisición de habilidades por los niños. Foto: Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY. — Tras dos años de fructífera implementación en la Escuela Héroes del Moncada, de esta ciudad, tuvo lugar el cierre oficial del proyecto de colaboración internacional Apoyo al desarrollo integral de niños con trastorno del espectro autista, jornada que contó con la presencia del embajador de Japón en Cuba, excelentísimo señor Hirata Kenji.

En recorrido por el centro docente, el diplomático constató los frutos del aporte solidario, calculado en más de 80 mil dólares, al que también contribuyó la Organización No Gubernamental Camaquito, mientras la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), institución que apadrina la escuela, tuvo a su cargo la rehabilitación integral del inmueble.

El financiamiento otorgado se empleó en la adquisición de equipamiento especializado de apoyo al diagnóstico, además de mobiliario, computadoras, ventiladores, juguetes, libros e instrumentos destinados a las actividades culturales, lo cual redundará en beneficio de la calidad de vida de los pequeños y en su preparación ulterior para la existencia adulta independiente.

«Esta ayuda constituye una muestra de la sincera amistad que sienten los japoneses hacia el pueblo cubano, la que se refleja en una estrecha cooperación, cuyo monto total supera, hasta ahora, los 200 millones de dólares», expresó el embajador de la nación asiática, quien ratificó la confianza en la capacidad de los maestros y familiares para hacer un uso provechoso de las donaciones.

Los pequeños que padecen trastornos del espectro autista necesitan de un trato profesional altamente calificado. Foto: Miguel Febles Hernández

Al agradecer el noble gesto, Yudelis Pérez Carlos, directora del plantel, refirió que gracias a la concertación de recursos, esfuerzos y voluntades entre entidades cubanas y extranjeras se crearon las condiciones y el ambiente propicio para cumplir todos los requisitos que exige el proceso docente-educativo y psicopedagógico en esa enseñanza especial. 

José Rodríguez Barreras, director de la OHCC, refirió cuánto han aportado las acciones solidarias a facilitarles la labor a los maestros que modelan la conducta de los pequeños y los preparan para el futuro, a la vez que reconoció a los trabajadores de la Oficina, quienes pusieron inteligencia y corazón en una obra plena de amor que los enaltece ante la sociedad.

La Escuela Héroes del Moncada fue inaugurada en enero de 2016, es la única de su tipo en la provincia, tiene carácter regional y cuenta con una matrícula actual de 25 niños, quienes son atendidos de manera exquisita por 43 trabajadores, entre maestros, especialistas, auxiliares pedagógicas y personal no docente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.