«Muchas felicidades e infinita gratitud en el Día de la Medicina Latinoamericana», expresó este viernes, en Twitter, el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, «a nuestros médicos, que junto a los científicos han salvado al país».
Pidió, además, aplausos para ellos «y por cada vida salvada de la COVID-19. Nuestros héroes llevan batas blancas», aseveró.
La jornada tampoco dejó de conmemorarse desde las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en el contexto de su aniversario 65, pues cada trabajador e institución sanitarios de este sector ha participado sin descanso en el enfrentamiento a la pandemia.
Aunque el verde olivo y el blanco predominan todos los días en el capitalino Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto, Orden Carlos J. Finlay, los tonos de este 3 de diciembre brillaron más por el júbilo de ser sede de la conmemoración del Día de la Medicina Latinoamericana.
Ante el miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, se reconoció con la distinción Manuel «Piti» Fajardo, conferida por el Consejo de Estado, a trabajadores con más de 20 años de trayectoria relevante en la Salud.
A propósito de la jornada y por la ardua labor durante las más complejas circunstancias epidemiológicas, también fueron condecorados 15 oficiales con la distinción Servicio Distinguido, y el ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, entregó un reconocimiento a los Servicios Médicos de las FAR.
«Cuando aún la pandemia constituye un azote para el mundo y nuestros indicadores epidemiológicos auguran que nos encaminamos hacia el control de la enfermedad, nuestros profesionales no cejan en su empeño de poner cada día más en alto el nombre de la Medicina cubana, tanto dentro como fuera del país», exaltó, en una carta de felicitación, el general de división Ramón Rodríguez Morfa, jefe de la Jefatura de Logística de las FAR, quien presidió la conmemoración.
Por ese enfrentamiento audaz a la pandemia fue reconocido, además, un grupo de instituciones, tanto hospitales como otros centros de la Salud y académicos.
El primer coronel Manuel Castro Baras, segundo jefe de la Dirección de Servicios Médicos de las FAR, reafirmó el compromiso de seguir siendo soldados de la Patria, dispuestos a servirla y a defenderla siempre, en consonancia con el momento que toca vivir y con la meta de ser cada día mejores profesionales y orgullosos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
COMENTAR
Manuel Domínguez Moreno dijo:
1
4 de diciembre de 2021
06:28:56
Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:
2
5 de diciembre de 2021
13:02:18
Responder comentario