ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Libro: Hasta siempre, Fidel. Foto: Cubadebate

En el recién inaugurado Centro Fidel Castro Ruz, ayer se presentó el libro Hasta siempre, Fidel (selección y notas de Rosa Miriam Elizalde, y diseño y realización de Ernesto Niebla), un título en el que el lector vuelve a tener delante, en más de 500 instantáneas, las imágenes que nunca hubiera querido presenciar, las de su partida física y el dolor expresado por el pueblo.

Presentado por su autora y por Elier Ramírez Cañedo, subdirector del Centro, el libro, con sello editorial de la Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, recoge la constancia gráfica de un sentimiento popular, expresado en gestos, lágrimas, rostros afligidos, abrazos, carteles, iniciativas concebidas por millones de cubanos para despedirlo en su hora final, cuando se convirtiera en voz inextinguible aquel «Yo soy Fidel», dicho tantas veces.

En esta obra colectiva hay dos protagonistas, Fidel y el pueblo, comentó Elizalde, y explicó que en ese libro puede seguirse con detalles el itinerario que comenzara con el mensaje del General de Ejército, en el que anunciaba la noticia, seguido de las guardias de honor, los discursos, las filas interminables en la Plaza de la Revolución, las luces de los móviles en la noche para acompañar su paso, hasta la llegada de sus restos mortales al Cementerio Santa Ifigenia, cuando Raúl depositara allí las cenizas del líder.

Ante la solicitud para concebir la obra, ambos autores se preguntaron cómo podrían traducir aquel dolor que había paralizado a un país completo. La respuesta fue conformar un libro eminentemente gráfico, «pensado para el lector que había vivido en primera persona estos acontecimientos», y para que «en la distancia de los siglos», se pudiera comprender qué pasó en la Isla del 25 de noviembre al 4 de diciembre.  

«La reina de este volumen –refirió Elizalde– sería la fotografía de prensa», con imágenes tomadas de Estudios Revolución, Granma, Juventud Rebelde, la Agencia Cubana de Noticias, y muchos otros.

En ellas está, como advierte una nota preliminar, el abatimiento colectivo en los nueve días de duelo nacional, «pero también la demostración empírica de que habrá que pasar por encima de millones para arrebatarle a este archipiélago la memoria y el amor por Fidel Castro».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Enrique Cabrera Brito dijo:

1

4 de diciembre de 2021

18:12:10


Cómo hago para obtener el libro y cuánto es el costo? Saludos, desde Lechería/Anzoátegui/Venezuela.

Eduardo Espinosa Fernández dijo:

2

4 de diciembre de 2021

18:21:09


Tan pronto como me enteré de la partida física del eterno Comandante en Jefe FIDEL CASTRO RUZ, mochila y pasaporte en mano y me trasladé desde mi natal Loja, vía Quito-Panamá-La Habana, para acompañar y rendir homenaje tanto a Fidel, a la Revolución y a los 11 millones de Fideles. Participé de los actos en la Plaza de la Revolución, y acompañé a la Caravana hasta Santa Clara, luego regresé a La Habana, visité a los camaradas del ICAP, presididos en ese tiempo por la gigante Kenia Serrano. Luego de cumplir con mi deber revolucionario, regresé a casa. Saludos fraternos desde Loja, Ecuador. Respetuosamente. PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS. Eduardo Espinosa Fernández Loja-Ecuador

Ren Respondió:


5 de diciembre de 2021

20:26:39

Y porque no te quedaste en Cuba pasando hambre,miseria y necesidad como todos los cubanos indio de pinga.