«Tenemos que pasar a una etapa mucho más activa de la participación concreta en las realizaciones de los conceptos que se van desarrollando», afirmó este martes el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, en el Taller de participación y control popular celebrado en el Capitolio Nacional.
El encuentro constituyó un espacio de articulación del pensamiento en cuanto a temas como la participación popular, el control popular y el trabajo integrado comunitario, intercambio enriquecido con el debate de dirigentes gubernamentales, académicos, representantes de organizaciones de masas, delegados, presidentes de Consejos Populares, representantes de la Contraloría General d la República y el Tribunal Supremo Popular.
Tras amplios debates sobre la participación popular, Lazo Hernández apuntó que no se trata solo de dar ideas, sino de cómo se instrumentan después para que se conviertan en realidades.
«Este es un taller que tiene una importancia extraordinaria, sobre todo en estos momentos. De lo que se trata es de no solamente que analicemos en el taller las ideas. Este propio taller es una forma de participación concreta en la definición de conceptos, de cómo debemos actuar», apuntó.
El miembro del Buró Político del Partido enfatizó en que el concepto de Poder Popular es mucho más profundo que solamente las instituciones y lo que hasta ahora siempre veíamos como Poder Popular.

«Si las personas reiteran planteamientos y los planteamientos no tienen solución, se va perdiendo confianza en los órganos representativos. Eso es muy importante que lo meditemos cuando estamos hablando del Poder Popular y de participación», aseguró el Presidente de la Asamblea Nacional.
Refirió, además, que nuestro sistema de los Órganos del Poder Popular se maduró con el pensamiento y las ideas de Fidel, es un concepto de nuestro sistema político en su conjunto. «El Poder Popular surgió con la Revolución el 1º de enero de 1959», afirmó.
En otro momento Lazo Hernández recordó la idea de Fidel de que el pueblo tuviera una participación activa en las principales decisiones de todas las instituciones del país.
En la cita también hicieron uso de la palabra Yumil Rodríguez Fernández, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y Vicejefe de la Secretaría de la Asamblea Nacional; y Miriam Brito Sarroca, titular de la Comisión de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular.
En el Taller Homero Acosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional, resaltó que la situación generada por la pandemia ha situado en un nuevo espacio al delegado y esto ha sido para bien. Igualmente, calificó de muy fructíferas las intervenciones de los participantes.
Con la realización del Taller de participación y control popular quedó inaugurado el Salón de las 100 personas en la sede de la Asamblea Nacional, una de las actividades por los 45 años de los órganos del Poder Popular.
También estuvo presente en el encuentro Ana María Mari Machado, vicepresidenta del Parlamento cubano; además de directivos de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano.

COMENTAR
Razon dijo:
1
1 de diciembre de 2021
12:25:29
José mora dijo:
2
1 de diciembre de 2021
13:04:00
Xurde dijo:
3
1 de diciembre de 2021
15:55:13
Responder comentario