ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Qué amanecer luminoso aquel en que un trozo de costa se volvió sitio insoslayable de la historia patria.

Qué alborada épica aquella en la que 81 hombres y su líder preclaro echaron anclas sobre la utopía del sueño incumplido del Apóstol, para iniciar la única ruta posible hacia la verdadera libertad de la nación.

Qué despertar tremendo el de aquel 2 de diciembre de 1956 cuando desembarcaron, con los expedicionarios del yate Granma, los bríos de Maceo, la resistencia de Gómez, la voluntad irrevocable de Céspedes… y la certeza de un futuro digno para los cubanos.

Allí, en esa punta de mangle nombrada Los Cayuelos, a unos dos kilómetros de playa Las Coloradas, en Niquero, y tras vencer, primero, los riesgosos preparativos del exilio, y luego, la travesía azarosa de siete días desde México hasta Cuba, los bisoños revolucionarios refrendaban, con un salto firme, su fe en un porvenir de justicia y soberanía. Al frente venía Fidel.     

Quizá por ello no hubo tempestad en el mar, ni agua gélida después, ni manglar enrevesado antes de tocar tierra firme, que pusiera frenos a la convicción resuelta de ser libres o mártires.

El líder revolucionario pondría entonces, de verde olivo, la esperanza del país, para cuya defensa, al costo de cualquier sacrificio, habría una doctrina: la Guerra de todo el pueblo, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias en la primera trinchera, ese ejército-nación fundado en la misma fecha del desembarco legendario, hace hoy 65 años.

Inspirados en ese ejemplo arrollador, un grupo de 82 jóvenes de todo el país reedita, este 2 de diciembre, el arribo expedicionario, cuando otra vez el amanecer anuncia que la proa de esta Isla mantiene siempre el rumbo, sobre aguas de plena libertad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaya dijo:

1

2 de diciembre de 2021

01:21:21


Si difícil y azaroso fué el viaje y la travesía, épico fué el desembarco y los primeros días tras las largas y extenuantes jornadas de marchas que unido a la falta de experiencia provocó el único revés del naciente Ejército Rebelde en Alegría del Pio el día 5 de diciembre, pero allí tras el inicial desconcierto se alzó la voz enérgica de Almeida "aquí no se rinde nadie cojones" Esa frase marcó la moral y el espíritu de combate que llevó al triunfo revolucionario del 1ro de enero de 1959 que hizo trizas la teoría de que se podía hacer una revolución con el ejército, pero no contra el ejército. Fidel demostraba que si y con ello uno de los primeros aportes a la teoría y la práctica revolucionaria

Adaen dijo:

2

2 de diciembre de 2021

07:14:05


Parece que el Covid ya se acabo totalmente...que buena noticia ...No mas multas, encierros , etc...

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

3

2 de diciembre de 2021

08:16:52


Los eléctricos guantanameros festejamos con júbilo el cumpleaños 60 de nuestras Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), y conmemoramos el 65 del aniversario del desembarco del Yate Granma, que inició la lucha guerrillera contra la dictadura de Fulgencio Batista.#Cubaviva.

Niurka María Curbelo Herrera dijo:

4

2 de diciembre de 2021

08:39:49


Las FAR constituyen una de las más hermosas páginas en defensa del pueblo. Muchas felicidades de los educadores, estudiantes y familiares de #PinardelRío #Cuba #CubaVive #CubaViveEnSuHistoria #PuebloUniformado