A la prestigiosa Universidad de Oriente (UO), con sede en la provincia de Santiago de Cuba, le fue otorgada, este lunes, la Bandera de Proeza Laboral, en reconocimiento a su trabajo mancomunado y certero en el enfrentamiento a la COVID-19, destacó el Periódico Sierra Maestra en su edición digital.
Presidido por Niurka María González Orberá, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD); miembros del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, de la Central de Trabajadores de Cuba y del Consejo de Dirección de la UO; y otras autoridades de las organizaciones políticas y de masas del territorio, el acto de entrega devino reconocimiento a un centro de estudios «al servicio permanente del pueblo, desde su fundación en 1947», expresó la doctora en Ciencias Elsi María López Arias, Rectora en funciones.
«Durante estos meses, la universidad ha desempeñado un papel esencial en la batalla contra el SARS-CoV-2, manteniéndose activa aún bajo condiciones de restricción para ofrecer lo mejor de sus esfuerzos en el funcionamiento de toda la sociedad. La existencia en sus predios de tres centros de aislamiento que transitaron desde la categoría de Atención a Pacientes Sospechosos a Confirmados, donde junto al personal de la Salud estuvieron más de 1 200 profesores, estudiantes y trabajadores para servir como personal de apoyo, recibiendo el reconocimiento de pacientes y familiares por la profesionalidad, la organización, y la entrega», agregó.
También se resaltó cómo desde este centro de Altos Estudios se aportó la creación de modelos matemáticos propios para la predicción del comportamiento de la pandemia y la realización de estudios demográficos de carácter social, de aporte de organización de los diferentes procesos y de información oportuna para la toma de decisiones.
Por su parte, en el laboratorio de Biología Molecular se contó con la presencia de profesores y estudiantes en turnos de 24 horas para informar al personal de la Salud los resultados para la conducta a seguir en cada caso.
«En nuestras comunidades, estudiantes, profesores y trabajadores desempeñaron las más disímiles tareas como mensajeros para el suministro de alimentos, medicinas, en la organización del movimiento, atención a personas y núcleos vulnerables, pesquisa activa, seguimiento de los procesos económicos y en el levantamiento de situaciones de complejidad social. Por estas y otras razones, a propuesta del SNTECD, la Central de Trabajadores de Cuba entregó la “Proeza Laboral” al Alma Mater oriental», ratificó López Arias.
Precisa la publicación de Sierra Maestra que reconocimientos como estos se han venido desarrollando en todo el país durante los últimos meses, por lo que las 22 universidades adscritas al Ministerio de Educación Superior en Cuba recibirán la distinción antes de que culmine el año, por el empeño y el humanismo demostrado en los meses de pandemia.
COMENTAR
Responder comentario