ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Instituto Central de Ciencias Pedagógicas Foto: Iccp.rimed.cu

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recordó este martes las cuatro décadas y media del surgimiento del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.

En su cuenta en Twitter, el estadista escribió: «El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas cumple 45 años de fundado, en medio de tareas urgentes como el regreso a las aulas luego de la pandemia o el perfeccionamiento de la formación pedagógica».

Y añadió: «No por azar han sido merecedores de la bandera de Proeza Laboral. ¡Felicidades!».

El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP) es una Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación adscrita al Ministerio de Educación, creado por acuerdo del Consejo de Ministros de la República de Cuba en el año 1976.

Por los resultados de su labor y por el cumplimiento de los requisitos establecidos, ha sido inscrito en el Registro Nacional de Entidades de Ciencias, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

El Instituto tiene la misión de proponer, dirigir y ejecutar proyectos de investigación encaminados al perfeccionamiento continuo y transformación del Sistema Nacional de Educación y a la elevación de su calidad, así como contribuir a la formación científica y académica de directivos y docentes cubanos y de otras nacionalidades.

Su objeto social es la proyección, dirección, desarrollo, asesoramiento y control de la actividad científica y teórico-práctica de los estudios e investigaciones que se realizan para el Sistema Nacional de Educación en el campo de las Ciencias de la Educación, la formación de másteres y doctores, la socialización de los resultados que refuerzan los vínculos entre lo nacional e internacional y la formación permanente de los educadores latinoamericanos para la consolidación de una identidad cultural genuinamente latinoamericana y caribeña.

La labor de la institución ha permitido fortalecer el potencial científico a partir del trabajo desarrollado en la identificación de problemas, diseño de vías para su solución, sistematización de sólidas plataformas teóricas, estudios diagnósticos y caracterizaciones de la realidad educativa, concepción y validación de soluciones científicas e introducción de estas en la práctica, acompañadas por la divulgación de estos resultados mediante publicaciones y eventos científicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.