El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, evocó el alzamiento del 30 de noviembre de 1956 en Santiago de Cuba, cuando el pueblo se vistió de verde olivo y salió a manifestar su rechazo al tirano Fulgencio Batista y su desgobierno proyanki.
En su cuenta en Twitter, el mandatario cubano escribió esta mañana: «Cada 30 de noviembre #Cuba rinde tributo a sus héroes de 1956: Pepito, Otto, Tony. Como dijo Navarro Luna: “¡La Patria viva, eterna, no entierra nunca a sus propias entrañas…! ¡Es Santiago de Cuba! ¡No os asombréis de nada!”».
El levantamiento armado del Movimiento 26 de Julio en Santiago de Cuba el 30 de noviembre de 1956, en apoyo a la fecha prevista del desembarco de los expedicionarios del Granma, cumple este año su aniversario 65.
Cada 30 de noviembre #Cuba rinde tributo a sus héroes de 1956: Pepito, Otto, Tony. Como dijo Navarro Luna:
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 30, 2021
"¡La Patria viva, eterna,
no entierra nunca a sus propias entrañas…!
¡Es Santiago de Cuba!
¡No os asombréis de nada!" pic.twitter.com/Xhydsk51sY
En otros lugares del territorio nacional también se combatió. En Nicaro, Palma Soriano, Guantánamo, Las Tunas, Baire, Manzanillo, Pinar del Río, incendios a servicentros en Cienfuegos y Camagüey, ocupación de armas en Santa Clara, sabotajes a vías férreas y telefónicas en varios municipios matanceros. En La Habana un comando incendió la fábrica de espejos de Almendares y Lugareño.
El desembarco del Granma no pudo producirse el día 30 como estaba previsto, por la demora de dos días para rescatar a un combatiente caído al mar, y aunque la orden de Fidel era esperar el desembarco para desencadenar las acciones, la falta de comunicación precipitó los hechos.
La llama de la Revolución estaba prendida.
COMENTAR
Responder comentario