ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Telecentro solvisión

La mayoría de los guantanameros involucrados en el accidente de tránsito ocurrido en la tarde de ayer en el municipio Yateras de Guantánamo, se encuentran ya de alta, luego de la rápida intervención de fuerzas de la Cruz Roja al conocerse la ocurrencia del suceso.

Según fuentes de la Dirección provincial de Salud, 22 fueron los afectados por el siniestro hecho, entre ellos una niña de siete años que fue atendida de inmediato en el Hospital Pediátrico Pedro A. Pérez; el resto recibió tratamiento luego del chequeo general en el Hospital Docente Dr. Agostinho Neto, donde se descartó la existencia de lesiones graves.

En estos momentos solo una persona permanece de cuidados, debido a una fractura de cráneo simple.

El accidente sucedió durante la tarde, en un lugar conocido como la Loma de Boquerón en las inmediaciones de la localidad de Virginia Café, sitio complejo debido a la topografía montañosa predominante. Jorge Pérez Preval, chofer del camión particular Chapa P 119529, explicó que todo ocurrió por la rotura de la barra de transmisión, que le forzó a maniobrar y volcar el vehículo para evitar un desenlace fatal.

Al conocerse la situación, en el lugar presentaron las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la localidad, lideradas por Albis López Ramírez, primera secretaria del Partido en el municipio, y al llegar los pacientes a la ciudad del Guaso, Rafael Pérez Fernández, máximo representante del PCC en la provincia, dio seguimiento al proceso de atención sanitaria a los aquejados.

Una flotilla de cinco ambulancias del Servicio Intensivo de Urgencias Médicas trasladó hacia la urbe cabecera, desde el policlínico del poblado Felicidad, a los pacientes involucrados en el accidente; los mismos provenían de Manuel Tames, Guantánamo y el propio Yateras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Mora dijo:

1

1 de diciembre de 2021

13:11:40


Un incidentes aliado lo convierten en una noticia nacional. Eso es responsabilidad del editor del periodo granma es su trabajo es responsabilidad del escrito de esa columna.como ciudadano que es. Existen aquellos a quienes podríamos llamar “mercaderes del caos”. Hay gente que quiere que el entorno parezca muy, muy perturbador. Hay gente que obtiene algún tipo de ventaja, eso es lo que piensan, si se hace que el entorno parezca más amenazante. Se puede ver un ejemplo claro en los periódicos. No hay ni una sola buena noticia. Los periodistas le echan el entorno a la gente en la cara y le dicen: “¡Mira! Es peligroso. ¡Mira! Es abrumador. ¡Mira! Es amenazante”. No solamente informan sobre las partes más amenazantes de las noticias, sino que también lo hacen de forma sensacionalista, haciéndolo peor de lo que es. “¿Qué más quiere como prueba de su intención?” Ese es el mercader del caos. Se le paga en la medida en que puede hacer que el entorno sea amenazante. Anhelar buenas noticias es temerario en una sociedad en la que reinan los mercaderes del caos.