ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La experiencia estará basada en el empleo de materia orgánica, humus de lombriz, cachaza, gallinaza, entre otros productos de origen natural. Foto: Pastor Batista

PINAR DEL RÍO.—Con el propósito de reducir el uso de químicos que tanto encarecen el cultivo de la papa, productores de varios municipios pinareños participarán en un experimento para la siembra con métodos agroecológicos.  

En total, en la provincia se prevé la plantación de diez hectáreas (ha), cuya atención estará basada en el empleo de materia orgánica, bioproductos y bioplaguicidas.

En estas condiciones, Juan Germán Porras, especialista de cultivos varios de la Delegación Provincial de la Agricultura, explica que se sabe que no es posible alcanzar los mismos rendimientos que se obtienen de la manera tradicional, a partir de un costoso paquete tecnológico.

No obstante, se aspira a promediar entre las 14 y las 20 toneladas por hectárea. «Incluso puede ser más, en dependencia de la cantidad de materia orgánica y de bioproductos que se apliquen, y  las atenciones que se le den al cultivo», asegura Porras.

El especialista señala que esta novedosa experiencia es la extensión de un trabajo que se ha estado llevando a cabo en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, de Matanzas, con la variedad Paradiso, importada de Holanda.

Las diez ha, que se plantarán en el mes de diciembre, estarán repartidas en 19 productores de los municipios de Pinar del Río, Los Palacios, Consolación del Sur y La Palma.

No serán grandes extensiones, sino campos de 0,5 a una ha, para que sean más fáciles de atender, mediante el empleo de la tracción animal, y se puedan cosechar sin necesidad de máquinas, a vuelta de arado y con guataca, añade.

De esta manera, se aspira a extender el cultivo de este valioso alimento, sin depender de los insumos importados que hoy limitan la siembra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.