ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Este viernes Cuba reportó menos de mil casos activos de COVID-19, al mantener ingresados a 971 pacientes, lo que no ocurría desde hacía varios meses, se informó en la reunión de este sábado del Grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus.

El encuentro estuvo encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político.

José Ángel Portal Miranda, titular del Ministerio de Salud Pública, informó que este viernes se reportaron 183 casos positivos, y un fallecido.

En los últimos 15 días se diagnosticaron 3 946 positivos, para una tasa de 35,4 por cien mil habitantes. Mantienen el indicador más elevado, Camagüey, Sancti Spíritus, Holguín, Las Tunas, Villa Clara, Ciego de Ávila y Pinar del Río.

Foto: Estudios Revolución

El encuentro se desarrolló, como siempre, en formato de videoconferencia con las autoridades políticas y gubernamentales de las 15 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud. Se felicitó a los territorios que el viernes reportaron cero casos positivos y cero fallecidos.

El Presidente de la República intercambió con la gobernadora de Camagüey, donde la incidencia de COVID-19 sigue siendo alta si se compara con otras provincias. Entre otras interrogantes, indagó sobre los análisis que hacen para reducir la incidencia de forma definitiva. Igual hizo con el gobernador de Holguín, donde el comportamiento de la enfermedad sigue alta.

Sobre la producción y distribución de oxígeno medicinal, se informó que todos los territorios cuentan con el gas para el sistema de Salud y para cubrir los otros usos del producto.

El general de brigada José B. Keiser Ramírez expuso que «la producción estable de gases de la planta Oxicuba, tras el reinicio de sus labores, ha permitido a la Empresa de Gases Industriales mantener al máximo el inventario de operaciones y la protección de las reservas de oxígeno en todos los territorios, dando sostenibilidad al sistema de distribución».

Sobre la situación energética, tema que también la dirección del país lleva «a punta de lápiz», Liván Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas, informó que para hoy sábado no se prevén afectaciones por capacidad de generación en el horario pico.

En realidad, desde el pasado sábado esto no ocurre, agregó tras recibir una felicitación del Primer Secretario del Comité Central por la labor de los trabajadores del sector. No obstante, alertó Díaz-Canel, «espero que el elogio no sea seguido luego por un retroceso».

Participaron en la reunión los vice primeros ministros Inés María Chapman Waugh, Alejandro Gil Fernández y Jorge Luis Perdomo Di-Lella, además de ministras, ministros y otras autoridades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ARIGUANABO dijo:

1

27 de noviembre de 2021

18:33:00


Se impone el tomar las medidas preventivas necesarias / los enfermos han sido miles y los fallecidos nunerososos ....aparece una nueva CEPA EN SUDÁFRICA se expande con mucha rapidez ......Inglaterra, Holanda, ya tienen casos así como otras naciones....... TOMEN OPORTUNAMENTE LAS MEDIDAS .......aun hay CIUDADANOS en San Antonio de los Bañosc sin vacunar son alergicos y se informa que se hacen gestiones ........ ya estamos casi en DICIEMBRE ......... el tiempo pasa y la proteccion ES NECESARIA !!!!!!! Perdí FAMILIARES y AMISTADES muy valiosos........

Mercedes dijo:

2

27 de noviembre de 2021

19:10:45


Muchas gracias a nuestros científico sin ellos no sé que habría Sido de Cuba.

Jorge Silot dijo:

3

28 de noviembre de 2021

08:11:34


Debemos cerrar las puertas para que no entre la variante Omicron, dispersa ya por los continentes (Africa, Europa, Amèrica). Todo es cuestiòn de tiempo