En ocasión del aniversario 62 del nombramiento de Ernesto Che Guevara como primer presidente revolucionario del Banco Nacional de Cuba, razón por la cual se decidió hacer del 26 de noviembre el día de los profesionales de las ciencias económicas cubanas, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó –desde su cuenta oficial de Twitter– a todos los economistas y contadores del país, y destacó que la Patria necesita mucho de ellos y de su quehacer diario.
Un saludo a los economistas y contadores de #Cuba en su día. La Patria necesita mucho de ustedes. #CubaVive pic.twitter.com/ZE65GM1RYv
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 26, 2021
En medio del tenso escenario de la economía nacional, la batalla económica continúa siendo fundamental, y quienes trabajan en el sector deben entender que se encuentran en la primera trinchera de combate y que entre todos deben hacerla próspera y sostenible, comentó Alejandro Gil, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación.
Como parte de la jornada conmemorativa, también se entregaron los premios Carlos Rafael Rodríguez, por la obra de la vida, al doctor en Ciencias Económicas Roberto Muñoz González, al doctor en Ciencias Contables y Financieras Rigoberto Pérez Pérez y al máster en Dirección Felipe Isidoro González Gallo.
Conocedores del papel excepcional que desempeñó el Che en la actividad económica durante los difíciles primeros años de la Revolución, su ejemplo de disciplina, rigurosidad y dedicación revolucionaria son paradigmas para nuestros profesionales, aseguró Oscar Luis Hung Pentón, presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), durante el acto realizado en el Memorial José Martí.
Su pensamiento, continuó, está plenamente vigente en el debate cotidiano sobre las transformaciones del modelo de desarrollo socialista, sobre todo, en el complejo escenario en que tiene lugar nuestro combate, de profunda crisis económica y sanitaria global y marcado por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de EE. UU. contra el pueblo cubano.
Al clausurar el acto, que estuvo presidido además, por Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Económico, Gil Fernández informó que se prevé para el año próximo una gradual recuperación de la economía cubana y mayor diversificación de los actores económicos, gracias al trabajo de nuestros médicos y científicos que ha permitido que avancemos en el control de la epidemia.
También estuvieron presentes en el encuentro, Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios; Gladys Bejerano Portela, contralora general de la República, y Ramón Labañino Salazar, vicepresidente de la ANEC y Héroe de la República de Cuba, entre otros invitados.


 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
Dieudome dijo:
1
28 de noviembre de 2021
08:09:36
Responder comentario