ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Homenaje a Fidel Castro en Camagüey. Foto: Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY.-El Salón Jimaguayú, ubicado en la base del monumento al Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, acogió desde el amanecer de este 25 de noviembre a miles de camagüeyanos prestos a rendir sentido homenaje a Fidel Castro Ruz a cinco años de su desaparición física.

Fresco aún en la memoria de los habitantes de esta ciudad patrimonial se mantiene el hecho de que fue en ese lugar donde, en 2016, se colocó la urna con los restos mortales del líder histórico de la Revolución cubana, en breve escala del cortejo fúnebre en su tránsito hacia Santiago de Cuba.

Amén del dolor y la angustia por la pérdida irreparable, que todavía lacera los corazones de los patriotas cubanos, la muerte del Comandante en Jefe dejó en los hombres y las mujeres que habitan estas llanuras la certeza de la continuidad de la obra erigida por él en estrecha e indisoluble unión con su pueblo.

Homenaje a Fidel Castro en Camagüey. Foto: Miguel Febles Hernández

Expresiones de agradecimiento se suceden unas tras otras en quienes acuden a la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz a rendirle tributo de recordación, como acto íntimo de genuino compromiso de ser dignos seguidores de su ejemplo, siempre al servicio de los desposeídos de este mundo. 

Así lo ratificó la estudiante de Secundaria Básica Maritza Fuentes Domínguez: «Nosotros, la generación más joven, siempre hemos depositado en Fidel una confianza infinita, porque él representa esa luz que guía a nuestro pueblo, el que nos mantiene los sueños vivos, el responsable de millones de sonrisas».

«Los niños, expresó emocionada la pionera, fuimos siempre su prioridad y su desvelo. Me queda solo por cumplir el sueño de honrarlo con mi actuar, con mi compromiso revolucionario, que es el sueño de todos los pioneros cubanos. Para ti, Fidel, mi Fidel, el más puro de mis besos».

Homenaje a Fidel Castro en Camagüey. Foto: Miguel Febles Hernández

____________________________________________________________________________________

SANTIAGO DE CUBA.-Cuando como palmeras agradecidas toda Cuba reverenció al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el 5to. aniversario de su partida a la inmortalidad este 25 de noviembre, los santiagueros iniciaron con los primeros rayos de sol en la nublada mañana, el tributo ante la roca monumento que atesora la gloria del líder de talla universal, en el cementerio Santa Ifigenia.

El homenaje  mostró la esencia de las palabras de Raúl citadas en la fecha por Díaz-Canel en su cuenta de Twitter: «Fidel es Fidel, todos lo sabemos bien, Fidel es insustituible y el pueblo continuará su obra cuando ya no esté físicamente. Aunque siempre lo estarán sus ideas, que han hecho posible levantar el bastión de dignidad y justicia que nuestro país represente».

A la rosa depositada junto al monolito por el primer secretario del Partido en la provincia santiaguera, José Ramón Monteagudo Ruiz;  la gobernadora en el territorio, Beatriz Johnson Urrutia, y las  autoridades de las Far y el Minint, general de brigada Luis Lores Moreira y primer coronel Julián Sánchez Álvarez, respectivamente, en minutos le siguió el espontáneo ramillete del pueblo.

Flores de Monteagudo Ruiz. Foto: Eduardo Palomares

He venido en nombre del municipio de Guamá, cuya Sierra Maestra dignificó Fidel tanto con las victoria del Ejército Rebelde como con la obra edificada luego por la Revolución triunfante, y vine a pie con esta bandera cubana para que el mundo sepa que el Comandante nos siguen guiando en las luchas de hoy», aseguró el trabajador de la emisora Radio Coral, Eliécer Howar Roblejo.

Con igual determinación estuvo presente Juan Zamora de la Torre, chofer jubilado del Ministerio del Interior a quien las medallas en el pecho le premian las tantas veces que en discretas jornadas nocturnas le manejó al Líder Eterno de la Revolución, mientras que de manos del abuelo las pioneritas Milena de Jesús y Leydis Mariam, dicen que vinieron porque Fidel quiso mucho a los niños.

 En tan sagrado altar de la patria que simboliza la premisa de Fidel de que «en Cuba solo ha habido una Revolución», el tributo también honró en el sendero de los fundadores de la nación al Héroe Nacional José Martí, al Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes, y a la Madre de la Patria Mariana Grajales, con la colocación de flores en sus respectivos monumentos funerarios.

Guamense Eliécer. Foto: Eduardo Palomares
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

1

26 de noviembre de 2021

07:51:08


Y Fidel continúa multiplicándose. ¡ PATRIA O MUERTE ! ... ¡¡¡ VENCEREMOS !!! ... siempre-siempre VENCEREMOS, porque somos ese pueblo aguerrido, noble y victorioso, porque todos y cada uno de los buenos cubanos, somos un COMANDANTE EN JEFE en potencia y ... no estamos diseñados para la derrota.

Ali dijo:

2

26 de noviembre de 2021

21:59:11


Viva Fidel