ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: José Manuel Correa

A los humanos nos sobrecogen las fechas. Ellas nos hacen marcar el calendario, medir el tiempo, detectar coincidencias. La tendencia no solo irradia hacia lo personal, donde están nuestros días cumbres, los que no pasan de largo mientras transcurre la vida.

El aprecio de las fechas se extiende con fuerza hacia los seres que amamos, de los que todo suceso nos resulta entrañable. Nadie olvida el cumpleaños ni el definitivo adiós de los suyos, y les son esas fechas también propias, en tanto los tocan, los alegran o los entristecen.

Decir 13 de agosto, 25 de noviembre –también 2 de diciembre, 1ro. de enero y tantas más– nos llevan a un hombre con el que no es preciso haber tenido consanguinidad porque sus fechas han sido asumidas por un pueblo al que también le pertenecen.

Cuando alguna de ellas se acerca, Fidel se nos hace más nuestro. Desde días antes, el suceso en cuestión aflora y se nos presenta.

Llegando ya al 25 de noviembre, no hay quien desconozca que hace cinco años partió del mundo, para vivir en nosotros y en los que nos sucederán, un ser destinado a la vida eterna.

No se lo propuso, sin embargo, llenó sus horas de acciones marcadas por una voluntad decidida a barrer de Cuba para siempre el vergonzoso dominio imperial, y a construir una nueva. Una vida sin descanso lo llevó a protagonizar fechas. No hubo un solo día en la existencia del Comandante que no mereciera recordaciones, porque lo que hizo por su pueblo demandó una constancia ininterrumpida en acción y pensamiento.

 No ha podido este lustro ahogar ni un segundo su presencia. En las fechas definitivas que sigue viviendo nuestra Patria, Fidel respira, renace cada día y señala el rumbo hacia un futuro en Revolución, la suya, la nuestra.

ÉL LLENÓ LOS CORAZONES DE SU UNIVERSIDAD

En la misma escalinata, por la que tantas veces bajó triunfante con sus compañeros de lucha, donde al decir de él se hizo revolucionario, los corazones de los jóvenes, guiados por la continuidad en la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, latieron junto a la Patria y a su pecho de gigante invicto.

Heidi Chapman, con la música de la Banda Nacional de Conciertos, Nelson Valdés, Raúl Torres, Eduardo Sosa, Tanmy López, Annie Garcés, el Coro Nacional y los repentistas Aramís Padilla y Héctor Gutiérrez cantaron para él este 24 de noviembre, y la Compañía Danza Contemporánea de Cuba le bailó, para que el arte se expresara como escudo de la nación.

«El pasado 15 de noviembre fue una de esas jornadas donde un Fidel multiplicado y firme, presente en millones de cubanos, bateó de jonrón los planes desestabilizadores diseñados por los enemigos de siempre. Nuevamente nos subestimaron como nación y, especialmente, subestimaron a los jóvenes», afirmó Aylín Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas.

«¿Recordarán que hace cinco años hicimos el juramento sagrado de ser Fidel? En su permanente ignorancia política y ciegos de ambiciones, chocan, una y otra vez, con millones, pero no de dólares, si no de cubanos que han hecho suyo el coraje del Comandante. Aquel sueño absurdo de una Cuba posCastro, ese sueño repetido que no se les da, se esfumó. Sí, se esfumó desde el primer minuto en que el guía revolucionario partía a la inmortalidad. Jamás hubo, ni habrá ruptura, ni olvido. Jamás hubo, ni habrá renuncia, ni traición», expresó en nombre de la juventud cubana.

Cuba no olvida, Cuba siente y vive. Es un pueblo entero que lo sabe aquí, determinado y consciente. Es Fidel entre nosotros y, como las obras dignas y honradas, se nos multiplica en la gratitud infinita de los que valoran profundamente los actos nobles.

Hace cinco años partió físicamente, pero no murió, porque no muere el que siembra luz y futuro bajo el manto de una obra tan humana como su Revolución, la cual nos dejó para hacerla más viva y vigorosa, porque en ella él germina cada día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuela De Angelis dijo:

1

25 de noviembre de 2021

04:15:18


Los corazon de todos los seros humanos dignos estaba allà, en Cuba, en este dia, para recordar a Fidel, nuestro grande comandante. Hasta siempre, hasta la victoria!

Salvador Méndez dijo:

2

25 de noviembre de 2021

04:22:39


VIVA NUESTRO INVICTO COMANDANTE EN JEFE. VIVA FIDEL.

Ruben dijo:

3

25 de noviembre de 2021

06:20:09


Gracias Díaz Canel.

emilio ricci dijo:

4

25 de noviembre de 2021

14:25:52


fantastico

Leonardo Gil dijo:

5

25 de noviembre de 2021

17:00:42


Lo que mueren por la vida no pueden llamarse muertos. Fidel VIVE!!!!!!!

María Josefa Rivera Calvo dijo:

6

25 de noviembre de 2021

17:45:21


FIDEL ES NUESTRO FIDEL, es la realidad que nos acompaña, que nos guía; él nos mostró el camino hacia la paz por senderos de solidaridad y amor, de honestidad y voluntad para luchar hasta el último aliento por nuestra soberanía e independencia. No quiero decir que descanses en paz, sé que no lo harás porque vives en nosotros, " los de abajo", los que no cejamos en el empeño. Vamos Fidel, vamos juntos, como siempre, a continuar esta lucha por la dignidad y la vida.

Robertogo.54 dijo:

7

25 de noviembre de 2021

20:31:03


Hoy se cumplen 5 años de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz,su vigencia de pensamiento están vigentes y lo estarán, no hay en todo los 60 años de Revolución un aspecto en que no esté presente su visión,la cultura, la ciencia, la vida social y económica del país y es que como expresó en una oportunidad donde dijo que militaba en el bando de los impacientes, de los que andaban con prisa, de los que exigía por qué las cosas se hicieran bien y al respecto terminaba diciendo haga cada cual lo que le toca y saldremos adelante, vigencia total. En política internacional no sé equivocó en lo que respecta al medio ambiente y son juiciosas sus palabras sobre el papel del hombre y de los pueblos en defensa de este planeta, defensor del internacionalismo, del respeto a la autodeterminación de los pueblos a elegir sus destinos sin injerencias, en uno de sus últimos discursos en la tribuna antiimperialista y ante los cánticos guerreristas del Gobernante de turno en los Estados Unidos expresó: me despido como los gladiadores romanos Salve César los que van a morir te saluda, no podré mirarle a la cara Pk usted estará a miles de kilómetros y yo estaré en la primera línea de combate junto al pueblo dispuesto a morir en defensa de nuestra soberanía. Gracias Fidel por habernos dado está revolución humana, democrática, solidaria y que será defendida por generaciones de cubanos amantes de este proyecto socialista y sostenible. Gloria eterna a la memoria del líder insustituible del Pueblo Cubano, Fidel es Fidel y lo seguirá siendo.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

8

26 de noviembre de 2021

07:50:15


Y Fidel continúa multiplicándose. ¡ PATRIA O MUERTE ! ... ¡¡¡ VENCEREMOS !!! ... siempre-siempre VENCEREMOS, porque somos ese pueblo aguerrido, noble y victorioso, porque todos y cada uno de los buenos cubanos, somos un COMANDANTE EN JEFE en potencia y ... no estamos diseñados para la derrota.

Oniesky dijo:

9

27 de noviembre de 2021

07:48:31


Fidel a Sido y será el pilar de estás tierras y del continente ...sus pensamientos e ideas son impulso para la humedad .....

Romoza dijo:

10

27 de noviembre de 2021

13:46:22


Fidel, que tiene Fidel,vivo en nuestra mente ,siempre haciendo,siempre fundando siempre del lado de los pobres,de los olvidados,de los desposeidos ,de los enfermos sin servicios medicos,de los amblientos,de los marginados ,al lado de los jovenes.Un Marti de su tiempo y un Maseo del que amenaza a la Patria amada.

Guido dijo:

11

28 de noviembre de 2021

13:30:16


Los hombres como UD. Nunca mueren, están en la historia de la humanidad Los que mueren son aquellos de poca fe y UD. Comandante con su fe no solo alentó a su pueblo llevo su verdad a toda la América y el mundo, donde no hay un solo rincón donde su nombre no sea sinónimo de humanismo y libertad

Raudel Rosell Montalván dijo:

12

4 de diciembre de 2021

23:02:15


El hombre para los Cubanos nunca ha muerto, el partió invencible hacia la eternidad, lo que creyeron qué ahí se acabó la REVOLUCIÓN se equivocaron porque jamás hubo ni habrá ruptura, ni olvido porque. #SOMOSCONTINUIDAD. #SOMOSCUBA. #CUBAVIVA. #CUBASALVA. #VIVACUBALIBRE.