ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: José Llamos Camejo

CARACAS, Venezuela.–Audacia, cultura, Fidel imaginario, obra de la cubana Ana Cairo, figura entre los más de 70 volúmenes títulos de autores cubanos y extranjeros publicados por editoriales cubanas, presentes en la XVII Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2021).

Se trata de una selección de artículos, ensayos, dibujos, cartas, caricaturas, carteles, cuadros y fotografías, los cuales vieron la luz en circunstancias y épocas distintas del proceso revolucionario cubano, y que ayudan a entender la gesta cultural de nuestro pueblo y su líder histórico, explicó Nancy Hernández Contreras, vicepresidenta del Instituto Cubano del Libro.

Hernández Contreras encabeza la delegación de nuestro país en el evento considerado como la mayor fiesta cultural de Venezuela, y que en esta edición tiene entre sus invitados a los escritores cubanos Ricardo Riverón Rojas y Rogelio Riverón Morales.

La muestra de Cuba tiene carácter expositivo, abundó Nancy Hernández, en declaraciones para Granma, y mencionó a José Martí, Antón Arrufat, Miguel Barnet, Eliseo Diego, Cintio Vitier, Eusebio Leal, Martha Rojas y Ambrosio Fornet, así como al español Ignacio Ramonet y al argentino Atilio Borón, entre los autores representados en la muestra que exhibe el stand de la Isla.

Foto: José Llamos Camejo

Con sede principal en el Palacio Federal Legislativo de Caracas, el evento, inaugurado por el presidente Nicolás Maduro el pasado día 4, y en cual participan más de un centenar escritores, cerrará el próximo domingo.

Una vez concluida la feria, los títulos que trae Cuba serán donados a la Biblioteca Nacional de Venezuela, informó la vicepresidenta del Instituto Cubano del Libro.

Filven en su XVII edición tiene a Vietnam como país invitado, rinde tributo a los escritores José Vicente Rangel y Vladimir Acosta, y abre espacio a otros eventos como la IV Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, en su formato presencial, la cual también cuenta con presencia cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.