ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cerca de 200 luminarias con carcasas «hechas en Cuba» se han entregado hasta la fecha para recuperar el alumbrado público en La Habana. Foto: Juvenal Balán

Cerca de 200 luminarias, con carcasas «hechas en Cuba», se han entregado hasta la fecha para recuperar el alumbrado público en La Habana, un proyecto en el que colaboran, mano a mano, la Empresa Eléctrica de la capital, la Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (Gedeme) y el sector cuentapropista.

Según Fernando Fernández, director de Innovación y tecnología de Gedeme, a partir de un crédito otorgado al Gobierno de La Habana en 2020 por parte de Qatar, se decidió comenzar con la recuperación de ese alumbrado, teniendo en cuenta el déficit de iluminación en barrios y avenidas, luego del tornado de 2019 que dejó afectaciones severas en los municipios del Cerro, Diez de Octubre, Regla, Guanabacoa y parte de Habana del Este.

Hasta ahora, destacó, las luminarias producidas por la industria tienen un alto costo de importación, por ello Gedeme, de conjunto con la Empresa Eléctrica de La Habana, se planteó el reciclaje y la recuperación de las luminarias viales existentes, con más de 30 años de explotación y con una tecnología obsoleta.

Explicó que, a estas carcasas recuperadas, se les incorpora el módulo LED que originalmente no tenían. La perspectiva es ampliar el proyecto, con la adquisición de 9 000 de esos módulos para la solución del 100 % del alumbrado afectado en la capital, afirmó.

En La Habana, aclaró Fernández, existen más de 75 000 luminarias instaladas, pero de ellas, 60 000 funcionan con tecnología de sodio, alta consumidora de energía y de escaso poder de iluminación; en tanto, más del 15 % se encuentra apagado por deterioro.

Cuando no es posible la recuperación, precisó el directivo, se diseñó y fabricó una luminaria, donde las carcasas son producidas en nuestro país por una forma de gestión no estatal. «Se trata de la Farola Vial GDM, con prestaciones igual a sus similares antes importadas y con alto valor en su destino social», afirmó.

RUSIA DONÓ A CUBA LUMINARIAS PARA ALUMBRADO PÚBLICO

El Gobierno de Rusia y representantes del empresariado de esa nación euroasiática donaron a Cuba, este martes, 15 000 luminarias LED para el alumbrado público, como parte del programa de eficiencia energética que impulsa la nación. Ya se encuentran en la Isla 5 000 de ellas y se espera que en el transcurso de unos seis meses se complete el arribo del resto. Las lámparas fueron entregadas a la Unión Eléctrica del Ministerio de Energía y Minas por Alexander Bogatir, representante comercial de Rusia en el país, y por Andrey Novitski, director de la empresa Ural Optical Mechanical Plant, reportó PL.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Esteban dijo:

1

11 de noviembre de 2021

05:59:00


Quiero resalta que el CIDP - Grito de Baire de la Unión de Industrias Militares, en este año a reparado de las iluminarias de LED, mas de 120 en la capital y tenemos mas de 80 para terminar el IV trimestre 2021

Gonzalo dijo:

2

11 de noviembre de 2021

08:16:31


El alumbrado público el el municipio de Boyeros también está deficiente , se reporta para que vengan a revisar las lámparas y nunca aparecen , esto es en el reparto Fontanar .

Pedro Pablo dijo:

3

11 de noviembre de 2021

11:18:22


Que buena noticia. La iluminación apoya la tranquilidad de los barrios y da vida a sus lugares. Ahora queda velar por el funcionamiento adecuado, es inspeccionar las zonas en horario diurno para detectar luminarias encendidas, y en el horario nocturno para detectar las apagadas. Reportes sobre estas situaciones he realizado a diferentes instancias y no hay respuesta.

Lázaro dijo:

4

11 de noviembre de 2021

11:20:33


Hola .que bueno que retomaron el tema del alumbrado público .y que rucia allá donado 15000 luminarias .ahora ya que casi todas las principales avenidas ya tienes luz leed ,se debería pensar en las otras calles ,los barrios ,que terminen el trabajo en 5ave.que se quedó a medias en santa fe .en santa fe que cambien y pongan donde no ay o donde hubo lámparas led .y así en todos los barrios ,si la ay para poner en 42 y 21 bueno que también pongan en otros barrios .

RobE dijo:

5

11 de noviembre de 2021

16:42:01


Gracias a países amigos como Rusia por su donación, solo espero que además de restaurar las luminarias afectadas sean atendidas la de muchos barrios donde son muy necesarias, tengo esperanzas al menos.

Francisco Miguel Piñeiro dijo:

6

11 de noviembre de 2021

20:37:46


Me alegra mucho esta noticia y agradezco mucho a las partes implicadas, es verdad que entre todos podemos lograrlo, de nuestra parte nos queda cuidarla. Gracias a la hermana Rusia siempre tan cerca de nosotros.

Maria Teresa Castro dijo:

7

12 de noviembre de 2021

22:57:16


Muy buena noticia. El reparto donde vivo tiene Muchas luminarias rotas, X ej. La esquina de 78 y 55 marianao y la de medianía de cuadra. Esperamos que no tarden en arreglarlas.

Ricardo dijo:

8

16 de diciembre de 2021

07:15:24


Que las distribuyan por los CDR. Para q sea igual para toda la población.