ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juan Carlos Dorado

CUMANAYAGUA, Cienfuegos.- Al interactuar, este fin de semana, con los integrantes del grupo Teatro de los Elementos, Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2021, Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura, resaltó «la confluencia entre instituciones y artistas en función de trasladar opciones culturales a sitios que por lo común no resultan sus espacios de expresión».

«En Cienfuegos —subrayó Alpidio— hemos visto una muestra de esa participación de la cultura en la obra de transformación social impulsada por la Revolución».

En la propia sede de la agrupación escénica dirigida por José Oriol González, el titular de Cultura arribó a la Galería de Arte Rural El Jovero, creada por el artista visual Nelson Domínguez.

El ministro apreció de forma general el desarrollo artístico-cultural en el Macizo de Guamuhaya, específicamente en su segmento cienfueguero del municipio de Cumanayagua. Visitó los proyectos artísticos radicados en la serranía perlasureña y conoció sobre las acciones de promoción literaria verificadas aquí, bajo la supervisión del Centro Provincial del Libro y la Literatura de Cienfuegos.

Observó el trabajo comunitario realizado por la XIII Cruzada Artística y Literaria de la Asociación Hermanos Saíz, organizada del 1ro. al 7 de noviembre por noveles creadores de Cienfuegos y Villa Clara, a lo largo de cuarenta asentamientos del Escambray.

Al acudir a la sede del Conjunto Artístico Integral de Montaña Escambray —del Ejército Juvenil del Trabajo y surgido hace tres décadas por idea del General de Ejército Raúl Castro Ruz—, el ministro de Cultura elogió tanto la calidad artística como el rigor en cada una de sus expresiones artísticas.

Manifestó sentirse «emocionado por la fabulosa labor del Conjunto y la responsabilidad con que asumen el arte para llevarlo a los lugares más intrincados de la montaña».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

1

8 de noviembre de 2021

17:24:53


Saludos,pienso que el Ministerio de Cultura esta situandose como debe ser en el centro del problema y de seguir con esta tactica y estrategia en poco tiempo espero que todos nuestros barrios exista al menos una vanguardia cultural que llame la atencion de todos en especial los mas jovenes y que de modo similiar a los ejercicios artisticos que presencio el Ministro hagan lo suyo para que en todos los sitios de Cuba donde se quiera apreciar o ejecutar arte se pueda hacer, eso es fortaleza para el Socialismo y seguridad de siembra de valores eticos y de armonia en las relaciones sociales, en las nuevas generaciones ,por esto creo que todos los encadenamientos que se puedan concretar en este sentido ayuda a quitarle al enemigo mentes para sus planes contra la revolucion ,hay que evitar que las personas en sus ratos libres den vueltas por parques y calles de los barrios sin tener algo cultural ,educativo o relacionado con el deporte en que ocuparse o de puedan conocer ,ahora mas que nunca debe darse y unirlo al trabajo en los recuperacion material de los barrios y quede como una practica habitual unir el embellecimiento material con el educativo cultural,eso sin dudas seran las bases del hombre humano y nuevo que debe conquistar el socialismo y que lo diferenciara de lo que forma el capitalismo. Miguel

Miguel Angel dijo:

2

9 de noviembre de 2021

23:53:33


Aplaudo esa acción del ministro. Esa debería ser una práctica sistemática en quienes representan/dirigen la cultura en Cuba, que encuentra sus bases en en las comunidades. Ánimos para los representantes de la UNEAC, por ejemplo, para que se integren a esas dinámicas altruistas.