ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

Inaugurado el pasado lunes, el complejo biotecnológico CIGB-Mariel, primera obra de alta tecnología en esa zona especial, necesitó para su concreción del esfuerzo conjunto y del conocimiento de tecnólogos, ingenieros y proyectistas cubanos.

Todos ellos, pertenecientes a la Empresa de Servicios Ingenieros Especializados (Esines), del grupo empresarial BioCubaFarma, y al propio CIGB-Mariel, recibieron este jueves el reconocimiento por el diseño y la conceptualización tecnológica de este proyecto materializado con calidad óptima y capital 100 % cubano.

En el encuentro, presidido por la miembro del Buró Político del Partido y directora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), Marta Ayala Ávila,  así como por Oscar Treto Cárdenas, funcionario del Comité Central del PCC; Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, expresó que este tesoro, del cual está orgulloso el pueblo cubano, es posible gracias a quienes contribuyeron, inclusive bajo muchos momentos de tensión, para que la obra se lograse con los más altos estándares.

Foto: Ismael Batista Ramírez

El joven proyectista Lázaro Leonardo Hernández, especialista de Esines, consideró la experiencia como la más gratificante de su vida profesional, pues materializa y da continuidad al desarrollo de la biotecnología nacional.

Miguel Francisco Prado Muñoz, director general de Esines, añadió que el complejo es uno de los más desarrollados con los que cuenta la industria tecnológica cubana, y uno de los más avanzados en Latinoamérica y el Caribe, cuya ejecución se realizó en 57 meses.

Este centro –explicó su directora, la ingeniera Catalina Álvarez Irarragorri–, tendrá a su cargo la producción de vacunas y medicamentos novedosos para tratar enfermedades complejas que aquejan a la población de Cuba y de otras naciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan B Cabreja dijo:

1

5 de noviembre de 2021

07:00:18


Cuando se mira obra como esta hecha con amor y dedicación por la salvación de vidas, entonces es cuando cada día amamos más la Revolución.

Herminia dijo:

2

6 de noviembre de 2021

12:19:50


Que maravilla contar con un centro que pueda ayudar a nuestro pueblo a mejorar su salud. Es importante romper con las privaciones en los tratamientos de muchos compatriotas afectados por la crueldad del bloqueo. Muy bueno que exporte para recaudar divisas, pero la mayor captación de divisas seran la producción en nuestra patria para nosotros, ya que ahorramos mucho de las grandes sumas que tenemos que pagar ahora. Mejorará nuestra salud y permitirá usar recursos en otras necesidades que dejamos de cubrir por la situación que nos imponen. Eso es lo principal que debe representar, así lo espero.