Promocionar la oferta exportable cubana, las oportunidades de inversiones en el país, además de propiciar un espacio, donde el empresariado cubano y foráneo puedan establecer vínculos y concertar citas de trabajo con representantes vinculados al sector externo de la economía, constituye uno de los principales objetivos del II Foro Empresarial Cuba 2021, que estará desarrollándose del 29 de noviembre al 2 de diciembre próximos, de manera virtual.
Según comentó Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), en un contexto marcado por la pandemia y la imposibilidad de efectuar la tradicional Feria Internacional de La Habana, este Foro –que ya cuenta con su segunda edición– abre las puertas para intercambiar sobre negocios y comercio con la Isla, y hasta la fecha, acotó, ya se han inscrito un centenar de participantes de 41 países.
Como novedad, informó, se les dará participación a todas las formas de gestión económica que hoy coexisten en el país.
Otro de los elementos que incorpora la presente edición es que, por primera vez, se realizará una Feria Virtual –dentro de la propia plataforma del Foro Empresarial–, lo que permitirá a los participantes, tanto nacionales como extranjeros, exponer sus productos y servicios de forma online, precisó.
Asimismo, se estará presentando la Cartera de Oportunidades de Negocios, que incluye más de un centenar de proyectos, con aportes de todas las provincias.
Por otra parte, se realizará un panel especial, cuyo propósito es dar a conocer a los empresarios cubanos, que residen en el exterior, las posibilidades de negocios que hay el país y fomentar su interés por invertir, ya que no existe ninguna limitante o prohibición al respecto, indicó el titular del Mincex.
COMENTAR
Responder comentario