El Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil) labora, de conjunto con varias instituciones científicas y productivas, con el propósito de incrementar el empleo de materias primas cubanas en la fabricación de la pasta dental.
Gempil, a modo de prueba, produce una pasta en la que sustituye la Sílica No. 9 por el carbonato de calcio extraído de nuestras canteras, explicó Jesús Tito Lopez Vega, director de la UEB crema dental, perteneciente a la empresa Suchel.
Cuba emplea 12 materias primas en la fabricación de pasta dental, la mayoría de ellas importadas, de ahí la importancia del encadenamiento con centros científicos y productivos que puedan contribuir al ahorro de la mayor parte de esos recursos, que anualmente le cuestan al país unos 11 millones de pesos.
Durante el encuentro, donde trascendió la nueva propuesta, fueron presentados varios proyectos encaminados a la sustitución de otros componentes utilizados en la elaboración de la pasta dental, además de que se firmó un convenio de trabajo entre la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas y Gempil.
La #UCLVnuestra potencia el vínculo universidad-empresa a través de la firma de convenio con el grupo GEMPIL de la industria ligera, se espera un impacto directo en la economía del país con la aplicación de la ciencia #VamosPorMás #UCLVconCiencia pic.twitter.com/Xyj86uUXKQ
— UCLV (@UCLVCU) November 4, 2021
COMENTAR
Responder comentario