ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
  Foto: José Manuel Correa

La necesidad de ponerle el máximo de atención al alza de los casos de dengue en todo el país la señaló José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, al presentar recientemente ante el Grupo temporal de trabajo del Gobierno, que encabeza el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, las prioridades para la nueva normalidad que comienza a vivir Cuba.

Indicó que este es un comportamiento habitual en esta época del año y precisó que por siete semanas consecutivas ha venido creciendo su tasa de incidencia en la Isla.

Todas las provincias han estado presentando casos de dengue, pasa siempre en septiembre, octubre y noviembre, que son los meses más complicados, dijo.

Corresponde a su ciclo biológico, acotó, pero también es modificable. Hoy están los recursos para combatirlo, tenemos cómo hacerlo y estamos en condiciones de revertir la situación.

El doctor Portal Miranda señaló que las provincias con las tasas más altas son Camagüey, La Habana, Ciego de Ávila, Santiago de Cuba y Holguín.

Es imprescindible, puntualizó, buscar los casos, aislar y tratar. Recordó que el dengue puede confundirse con la COVID-19, al tener síntomas similares como enfermedad viral al fin; y enumeró acciones para su contención, bien conocidas por los cubanos, que van desde el control de los focos hasta eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Emilio dijo:

1

2 de noviembre de 2021

17:05:24


En Minas Camagüey se ha informado varias veces y no se hace nada. La cantidad de personas con dengue y después Covid y adiós. Creo que hay que ponerle el pie y dar una buena Radiobatida y eliminarlo. Arrollos aguas encharcadas etc echar abate. Me parece que es mas fácil matar el mosquito que el Covid y esto esta trayendo muchos problemas aquí en este municipio. Se ha informado por todas las vías y no pasa nada. Que hacer?

Daliana dijo:

2

2 de noviembre de 2021

17:42:12


Buenas tardes, soy del vedado y escribo para pedir ayuda a filtraciones enormes que presenta el edificio Naroca, calle Paseo no.158 e.Linea y calzada, encima del correo y la peluqueria. Les pedimos ayuda o informacion con la mayor premura posible. Nuestro edificio presenta focos de mosquitos en cajones de aire y existe dengue. Por favor nuestras casas estan inundadas en mosquitos....necesitanos ayuda para eliminar las filtraciones, el posible fallo estructural de la primera planta, los mosquitos y el dengue. Gracias

Tysan dijo:

3

3 de noviembre de 2021

12:10:19


Vivo en Santa Clara, recientemente mi hijo enfermó de dengue, muy fuerte la enfermedad , el me dice que mas fuerte que la COVID, que también padeció, dos días y medio con fiebre muy alta, en el área hubo mas casos, sin embargo no hubo fumigación.