ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
CIMAvax-EGF, la primera vacuna terapéutica registrada contra el cáncer de pulmón, ha contribuido al aumento de la supervivencia y la mejoría de la calidad de vida en los pacientes. Foto: Centro de Inmunología Molecular

El Instituto Roswell Park, de Estados Unidos, iniciará un estudio clínico para la prevención del cáncer de pulmón con la vacuna cubana CIMAvax-EGF, inmunógeno terapéutico y agente inmunoestimulante con EGF humano recombinante, producido por el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba.

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al compartir la noticia en Twitter comentó: « ¿Cuánto más podríamos hacer cubanos y norteamericanos juntos por la humanidad, si el gobierno de ese país dejara a un lado su obstinada y cruel política contra Cuba?».

«Nuevamente la ciencia mostrándonos el camino a seguir», agregó el Jefe de Estado.
 

Por otra parte, el Grupo Empresarial BioCubaFarma, a través de su cuenta en Twitter, detalló que el nuevo ensayo busca tratar a los pacientes fumadores con alto riesgo de desarrollar un cáncer de pulmón, así como a pacientes con cáncer en estadios tempranos con peligro de recaer con la enfermedad.

La vacuna cubana CIMAVAX-EGF –una inmunoterapia que logra reducir drásticamente los niveles del factor de crecimiento epidérmico (EGF) en la sangre– ha demostrado su eficacia en el tratamiento del cáncer de pulmón avanzado, añadió la institución empresarial en otro mensaje.

Por ello, a partir de los resultados obtenidos en los dos países, los investigadores del CIM y del Instituto Roswell Park comienzan a explorar su uso para prevenir la formación del cáncer de pulmón.

Asimismo –resaltó BioCubaFarma–, este sería el segundo ensayo clínico en curso con CIMAVAX-EGF en el Roswell Park, donde se ha demostrado la seguridad de esta vacuna cubana, y se explora su uso combinado en varias indicaciones de cáncer.

El presidente de BioCubaFarma, doctor Eduardo Martínez Díaz, comentó a través de Twitter que el cáncer es una de las principales causas de muerte en Cuba y en el mundo, por lo que «la evaluación de la capacidad de prevenir el cáncer de pulmón usando la vacuna cubana CIMAVAX-EGF, en estudios clínicos en Cuba y en Estados Unidos, es una esperanza para la humanidad».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mercedes dijo:

1

1 de noviembre de 2021

15:08:04


Una vez más los científicos cubanos ponen en alto sus resultados en vacunas y otros medicamentos. Ciertamente si el Bloqueo no existiera ambos países fortalecerían aun más estos temas que tienen la finalidad desalvar vidas humanas. Felicidades.

Mireilys Rollán Pino dijo:

2

1 de noviembre de 2021

15:49:30


A 22 años del fallecimiento de mi madre por cáncer de pulmón recibo esta noticia con una mezcla de tristeza y esperanza. Gracias a CUBA siempre por el enorme esfuerzo para desarrollar la ciencia en condiciones tan difíciles como las que impone el bloqueo.

María Josefa Rivera Calvo dijo:

3

1 de noviembre de 2021

23:43:50


Cada día admiro más a mi pueblo y a esta isla hermosa en la que nací . No cejamos jamás en el empeño de mejorar la salud para todos, a pesar de bloqueos, planes para desestabilizar el país y campañas cada vez más burdas en las redes sociales por parte del imperio. Somos Cuba. "No os asombreis de nada."

Víctor ramos dijo:

4

2 de noviembre de 2021

13:51:20


Con nuestro desarrollo pondremos de rodillas al imperio.

Julio Jimenez dijo:

5

4 de noviembre de 2021

10:42:24


Quisiera saber cuando comienza el tratamiento de CIMAvax en las provincias de cuba a pacientes con cáncer de pulmón

FASV dijo:

6

5 de noviembre de 2021

10:09:30


ES LA UNICA FORMA QUE SE PODRA HABER PARA HOMOLOGARLA.,ESTUDIANDOLA EN LBORATORIOS RECONOCIDOS FUERA DE CUBA.