ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ilustrativa

A la reciente flexibilización de la venta de productos ociosos y/o de lento movimiento en el sistema empresarial se suma ahora la puesta en marcha de la tienda virtual Cilmo, la cual facilitará a las entidades del país la comercialización minorista y mayorista de sus bienes inoperantes, tanto a personas naturales como jurídicas.

Durante la presentación de Cilmo –que forma parte del bulevar de tiendas virtuales desarrolladas por la Empresa Comercializadora de Tecnologías de la Información (Cedipad) en el sitio web www.mercados.cu– la viceministra del Comercio Interior, Miriam Pérez González, destacó la importancia de esta plataforma digital en los momentos actuales en que la economía cuenta con limitados recursos y debe aprovechar al máximo todos los bienes.

Al presentar la tienda virtual, en un encuentro este martes en la Cámara de Comercio de la República de Cuba, como parte de la continuación de la Jornada Económico-Productiva, autoridades del Mincin y del Ministerio de Comunicaciones explicaron que el bulevar del nuevo almacén está organizado y distribuido por provincias para establecer un orden a la hora de efectuar las compras.

Se detalló que una vez que se entra en el territorio virtual, se elige el stand para efectuar la compra y se seleccionan los productos para comerciar siguiendo las instrucciones que brinda la tienda. Determinado el producto, se escoge la pasarela de pago, que en este caso es EnZona, pues aún se trabaja para integrar al sitio la aplicación Transfermóvil.

Tras efectuar el pago en línea, el cliente recogerá el producto en el lugar indicado en la propia tienda o lo recibirá en su domicilio si está disponible este servicio.

A la tienda se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil con navegación nacional, y pueden hacer uso de ella todos los actores de la economía (formas de gestión estatal y no estatal), tanto en calidad de proveedores como de clientes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Martha Elena García Herranz dijo:

1

14 de octubre de 2021

13:41:31


Qué productos se venderán

Martha Elena García Herranz dijo:

2

14 de octubre de 2021

13:43:11


Cómo puedo entrar a la página y que productos se venderán

Mary dijo:

3

3 de noviembre de 2021

11:34:03


Muy buena propuesta, realmente es necesario su aplicación.

Mayda dijo:

4

4 de noviembre de 2021

23:23:25


Cómo saber las ofertas?. Que tiempo de espera de la solicitud a la expedición del servicio?

Leonel chavez gonzalez dijo:

5

26 de enero de 2022

21:07:20


Hola amigos soy tcp y soy de pinar del san juan y martines siempre me habia gustado esta opcion y me gustaria mas si las venta de los productos se hicieran desde las empresa con algun listado y el pago se le hace a la empresa o sea eliminar mas trabas y burocracia