ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Bien merecido el título de Héroes del Trabajo de la República de Cuba para los hombres y mujeres que lo recibieron este martes, de manos del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pues han hecho, de la ciencia forjada por la Revolución, la defensa de la vida del país y de otras naciones.

Dignos son también los científicos que fueron condecorados con la Orden Lázaro Peña de Primer Grado, por los miembros del Buró Político Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización y Política de Cuadros; Manuel Marrero Cruz, primer ministro, y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, y los máximos dirigentes de las organizaciones políticas y de masas.

En la fundamentación de los reconocimientos, a propuesta del Secretario General de la CTC, y otorgada por el Presidente de la República mediante decretos presidenciales, se destacó el cumplimiento del deber con la Patria. «Han trabajado para el pueblo y le han puesto corazón a la misión encomendada», afirmó Guilarte de Nacimiento, quien recordó las palabras visionarias del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, cuando expresó, el 15 de enero de 1960, que «el futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia».

Entre los diez galardonados con el título de Héroe del Trabajo se unen especialistas como la miembro del Buró Político del Partido Marta Ayala Ávila y Vicente Vérez Bencomo, directora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (cigb) y director del Instituto Finlay de Vacunas (ifv), respectivamente, con científicos cuyos esfuerzos conjuntos permitieron crear en Cuba cinco candidatos vacunales, tres de ellos reconocidos ya como vacunas. Integran la selecta lista, además, Gerardo Enrique Guillén Nieto, Eulogio Pimentel Vázquez, Yury Valdés Balbín, Dagmar García Rivera, Belinda Sánchez Ramírez, Tammy Boggiano Ayo, Eduardo Ojito Magaz y Lorenzo Jorge Pérez Ávila.

Ayala Ávila afirmó que «quienes estamos aquí somos solo una pequeña parte de ese colectivo que convertimos los resultados existentes con los Interferones, por ejemplo, en parte del combate contra la covid, o el Jusvinza para el tratamiento a graves y críticos, o, luego, la creación de los candidatos vacunales, acortando todo el tiempo posible, sin violar los protocolos. Todo, con la guía indiscutible del legado de Fidel». El director adjunto del IFV, Yury Valdés Balbín, aseveró que: «el título lo recibimos en nombre de muchas personas. Más que un reconocimiento individual, esta estrella y diploma son de todos los que respondieron a la altura para llevar la salud a nuestra gente».

«Nos llena de orgullo y satisfacción, porque significa que podemos seguir trabajando para esta Revolución y para el pueblo», aseguró Lorenzo Jorge Pérez Ávila, del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

m.g.fernandez dijo:

1

13 de octubre de 2021

02:37:47


Todos ellos expresaron que trabajaron en equipo.Por que no se hizo un Reconocimiento Colectivo

nany dijo:

2

13 de octubre de 2021

04:32:07


Bravo por los científicos cubanos que ponen en alto el nombre de la Patria!!

Daniel dijo:

3

13 de octubre de 2021

06:42:07


Merecido homenaje a personas que han acumulado saberes que hoy brotan como cascadas indetenibles de sus testas, formados, amamantados por la voluntad de conocer más y más y ponerlo a disposición de la Patria que les inculcó nuestro Sol de luz larga, Fidel. Gloria a él y a todos los homenajeados e incluso a aquellos que no estuvieron presentes y que sin ellos no tendríamos tamaños resultados. A todos muchas gracias por tanto querer a Cuba, por ser fidelista, científicos y revolucionarios.

Israel dijo:

4

13 de octubre de 2021

13:55:07


FELICIDADES a todos los galardonados y a todos los trabajadores de los centros científicos a los que pertenecen.