ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El rigor en las instituciones educacionales y el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de la pandemia de la COVID-19 serán elementos fundamentales para garantizar la continuidad presencial del curso. Foto: Internet

A propósito del regreso a las clases presenciales este lunes, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, celebró el retorno a los centros educativos de los alumnos en grados terminales.

«Hoy vuelven a las aulas los estudiantes en grados terminales. Qué alegrón volver a ver a los muchachos en uniformes camino a sus escuelas. Cuidemos entre todos esos pequeños detalles que dan sentido a nuestras vidas», afirmó el Jefe de Estado.

Como anunció la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, en la Mesa Redonda del pasado viernes, un total de 84 585 estudiantes de duodécimo grado, tercer y cuarto años de las escuelas pedagógicas y tercer año de la enseñanza técnica y profesional reanudan este lunes las actividades docentes presenciales, con el consecuente rigor en las instituciones educacionales y el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de la pandemia de la COVID-19.

Se refirió a la explicación ofrecida por los científicos, en espacios recientes, sobre la eficacia de las vacunas para las edades pediátricas y la respuesta inmunológica ante las mismas. «Con dos dosis es superior a la de los adultos, y se decidió que se completaran las tres dosis antes de la reanudación de las clases presenciales», recordó.

«Sabemos que hay algunos estudiantes que no se han vacunado porque son convalecientes de la COVID-19 o por otra situación, sin embargo, hemos atendido las dudas de los padres sobre el ingreso a las escuelas de los jóvenes y hemos respondido que sí pueden asistir», recordó la titular.

Durante el recorrido efectuado por las provincias se realizó un análisis metodológico con los equipos provinciales y municipales en relación con las características del proceso docente educativo, puntualizando cómo lo han diseñado, haciendo recomendaciones, implementando un trabajo directo con la familia y la comunidad, comentó.

De acuerdo con la situación epidemiológica, se aprobó que en el caso de Las Tunas el curso inicie el día 11; mientras que Sancti Spíritus, Pinar del Río y el municipio de Santa Cruz del Sur, de Camagüey, comenzarán el día 18. El resto de las provincias y municipios del país, sí reanudan el curso escolar este lunes.

Hemos insistido en la atención a los alumnos que estudian en centros internos que se utilizan para aislamiento y que viven en zonas intrincadas o muy lejos de las instituciones que se han definido para que asistan, alertó.

No puede quedar un solo estudiante que no tenga las facilidades para incorporarse al curso escolar mientras esta situación se mantenga, por tanto, se han creado condiciones en otras instituciones que tienen residencias para que ellos puedan asistir, mientras se libera su centro, argumentó Velázquez Cobiella.

Detalló que son 6 048 estudiantes en centros internos y allí también existe la obligación de velar por el distanciamiento en residencias, comedores, recesos y el cumplimiento estricto de todas las medidas de bioseguridad.

De acuerdo con la situación epidemiológica, se aprobó que en el caso de Las Tunas el curso inicie el día 11; mientras que Sancti Spíritus, Pinar del Río y el municipio de Santa Cruz del Sur, de Camagüey, comenzarán el día 18. Foto: Internet

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.