ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, junto al barrio en la solución de los problemas. Foto: Estudios Revolución

Ya son 61 años de la mayor organización de masas del país y, porque la Cuba y el mundo de hoy no son los mismos de ayer, a los CDR les toca reinventarse y, para eso, hace falta saber cuáles son los comités que necesita la Revolución. Así reflexionó el Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de los CDR, Gerardo Hernández Nordelo, en la Mesa Redonda.

Explicó que para dar respuestas satisfactorias el trabajo no ha cesado, aun cuando falta mucho por hacer. «Hemos ido en esa dirección, respondiendo al llamado de nuestro Presidente de ponerle corazón a los barrios, porque luego de 61 años lo único que no varía para los comités es su misión fundamental de defender la Revolución».

En ese sentido, el vicecoordinador nacional de la organización, Vladimir Sauri Bermúdez, se refirió a la labor de este año, el segundo en el que los CDR laboran y celebran su aniversario de manera diferente, debido a la COVID-19.

Según Sauri Bermúdez, el espíritu solidario concentrado en la cuadra y en la comunidad ha servido durante este tiempo para reajustar las esencias de la vida en el barrio. De esa forma, ejemplificó, las circunstancias no impiden que se hayan hecho, hasta la fecha, más de 200 000 donaciones voluntarias de sangre.

Agregó que los destacamentos juveniles han tenido protagonismo en los centros de aislamiento, en la ayuda de los vecinos a las personas vulnerables, y contribuyen en la producción de alimentos, con el movimiento Cultiva tu pedacito, extendido hacia las zonas urbanas.

«Para el proceso de vacunación, los comités han trabajado, tanto en el embellecimiento de los vacunatorios como en el terreno; también en la distribución de productos alimenticios y otros básicos en los barrios», acotó.

El Coordinador Nacional reiteró que los CDR se deben centrar en serles útiles a sus cederistas, apoyar en las soluciones en la comunidad, extender la solidaridad entre los vecinos; y allí donde no funcionen lo que se necesita es creatividad, entusiasmo e impulso para darles vida. En ello los jóvenes son nuestros pilares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raulico dijo:

1

28 de septiembre de 2021

05:33:30


Vivan las CDR y la revolución. sin duda alguna , una organización ejemplar en el mundo

Caridad Mirnda Martínez dijo:

2

28 de septiembre de 2021

07:33:38


Feliz aniversario a la organización más masiva que tiene Cuba, felicidades por el reconocimiento de la necesidad de reinventarse y de adaptarse a los tiempos que corren, sin descuidar la defensa de la Revolución. Hay que trabajar sin descanso por el mejoramiento material y espiritual de nuestros barrios, de nuestras comunidades.

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

3

28 de septiembre de 2021

08:26:20


Muchas Felicidades a los CDR en sus 61 aniversario , Es la más poderosa de las organizaciones cubanas gubernamentales, que tiene la movilización de los partidarios de la Revolución como uno de sus objetivos principales , el papel de desempeñar tareas de vigilancia colectiva frente a la injerencia externa y los actos de desestabilización del sistema político cubano. También participa en tareas de salud, higiene, de apoyo a la economía y de fomento de la participación ciudadana en distintos ámbitos, como en la participación en las elecciones o en las asambleas.

Ernestina dijo:

4

28 de septiembre de 2021

16:43:18


Ya los CDR de mi cuadra ni siquiera recogen los pomitos de medicinas y cuando convocan a una reunión después de mucha insistencia no llegan a una docena los asistentes, entonces, cuadros en las zonas, en los municipios, en las provincias y en la nación, por favor, eliminen todas esas estructuras que nada producen ni resuelven y dediquen esos recursos y energías para algo productivo.