ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Planta de procesamiento de leche en polvo en Cuba. Foto: Anabel Díaz

El Ministerio de la Industria Alimentaria informó que debido al atraso en los arribos de leche en polvo fue necesario realizar cambios en la distribución de la misma.

La nota del organismo explica que a partir de ahora dicha entrega será diferente a la habitual, y detalla que el pasado día 25 de septiembre se dio por concluida en La Habana la distribución para los niños, correspondiente a este mes.

La información recoge que, por el momento, la alternativa para los casos de dietas médicas será sobre la base de la disponibilidad de productos derivados de la soya que se venden en condición de liberados.

Se precisa que esta opción ha sido conciliada con los especialistas del Ministerio de Salud Pública.

Esta situación se mantendrá de manera similar en el mes de octubre, insiste el Ministerio de la Industria Alimentaria tras aclarar que son los niños la prioridad en la entrega del preciado alimento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Edel dijo:

1

28 de septiembre de 2021

08:43:10


Las autoridades deben velar que vuelva a garantizarse la entrega en bolsa de nylon de  la leche en polvo a los niños menores de 7 años que la reciben por cuota normada. Desde hace varios meses, excepto en un par de ocasiones, se distribuye a granel lo cual propicia el robo en bodegas y se presta a la falta de higiene en la distribución, exponiendo a los menores a enfermedades. La distribución en bolsa de la leche de donación demuestra que puede hacerse un esfuerzo también para envasar la leche de los pequeños. También debe hacerse un esfuerzo con la leche de las dietas, muy importante para varias enfermedades.

Ania Avalos Burke dijo:

2

29 de septiembre de 2021

14:22:04


¿Qué significa que "la alternativa para los casos de dietas médicas será sobre la base de la disponibilidad de productos derivados de la soya que se venden en condición de liberados?

Vilma dijo:

3

30 de septiembre de 2021

19:31:57


Tratando de ser tan escueta como la nota informativa de esta noticia,a la que el redactor o quien sabe quién ha tratado de restar importancia,pregunto¿Las dietas sin para enfermos o no?Que se le dé prioridad a los niños está bien,pero las dietas medicas son para enfermedades crónicas,qué producto es el que la va a sustituír? No conozco de ninguno por venta liberada.Por otra parte la población merece explicaciones,no son animales,son seres humanos enfermos que necesitan de ese alimento para llevar su tratamiento médico.E n resumen,mas explicaciones y otras soluciones,no les parece?

Enrique dijo:

4

1 de octubre de 2021

14:41:00


Ayudemos todos para que este problema se solucione lo mas rapido que se pueda. Parte de la población queda desprotegida por la falta de este producto.

Edgar Gómez Infante dijo:

5

1 de octubre de 2021

15:19:15


¿Entonces los niños mayores de 7 años no son niños? En un momento clave del crecimiento y desarrollo de estos "niños" les quitan un producto tan importante como la leche y les dan yogurt de un frijol que según las autoridades del MINSAP de este país es hasta mejor que la leche. ¿Alguien me podría explicar cómo es eso?

Mayra dijo:

6

18 de octubre de 2021

20:47:29


Espero que este problema se resuelva pronto ya que hay muchas personas con dieta medica q necesitan de este preciado producto y sería muy doloroso que dejara de existir en nuestras bodegas ya que no tenemos otro lugar donde podemos adquirirlo de forma liberada.Pq donde hay la venden en una moneda la cual no todos tenemos y quedaremos muy desprotegidos.