Tras el fallo en una de las líneas de transmisión a 220 kV que enlazan Nuevitas con Holguín (conductor partido) durante la noche de este viernes, lo que provocó afectaciones al servicio en varias provincias de Cuba, la Unión Eléctrica (UNE) informó a través de su web que ya quedó restablecido lo afectado en los territorios de Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Trabajando de conjunto con los operadores del Despacho Nacional de Carga, se encontraba el Ministro de Energía y Minas, Livan Arronte Cruz, junto a otros directivos de la Unión Eléctrica.
Mediante un comunicado publicado en Facebook, la UNE explica que en el horario pico de ayer la afectación máxima fue 409 MW a las 21:35 horas, 164 MW por encima de lo planificado debido a que la demanda se comportó 170 MW por encima del pronóstico.
A las 22:50 horas, ocurrió un fallo en una de las líneas de transmisión a 220 kV que enlazan Nuevitas con Holguín (conductor partido). Esta situación provoca una oscilación de frecuencia en el sistema y las salidas de operación de las unidades generadores de las Centrales Termoeléctricas “Lidio Ramón Pérez” en Felton Holguín y “Antonio Maceo” en Santiago de Cuba; además de la Central Eléctrica de Fuel Oil en Moa.
Como consecuencia, indican, se afectó el servicio eléctrico totalmente en las provincias de Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, y de forma parcial en el resto de las provincias por actuación de la protección automática por baja frecuencia (DAF).
Durante la madrugada, se fueron energizando por 110 kV, las líneas y subestaciones hasta llegar a la CTE Lidio Ramón Pérez y la Central del Fuel Oíl de Moa, lo que permitió arrancar dos motores en este emplazamiento y posteriormente energizar la subestación de la CTE Antonio Maceo de Santiago de Cuba.
Además se lograron sincronizar los motores del emplazamiento de Moa y la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez, así como el resto de los emplazamientos de la generación distribuida lo que permitió recuperar el servicio en el Oriente de la nación.
A las 04:50 horas sincronizó la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez. En estos momentos, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional es de 1 832 MW y la demanda de 2 077 MW, con 187 MW afectados.
Para el horario pico de este sábado se estimó una disponibilidad de 2 423 MW y una demanda máxima de 2 mil 700 MW, para un déficit de 277 MW.
COMENTAR
Miguel dijo:
1
18 de septiembre de 2021
16:44:52
JOSE dijo:
2
18 de septiembre de 2021
20:18:20
PES dijo:
3
20 de septiembre de 2021
12:17:19
Responder comentario