ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Procesamiento de paquetería en Cuba Foto: Ricardo López Hevia

Al cierre del primer semestre del 2021 había sido procesado y entregado a sus destinatarios en el país más de un millón de envíos internacionales, cifra récord, pues es similar a la tramitada por Correos de Cuba en todo 2020, informó el Ministerio de Comunicaciones (Mincom) a través de su web oficial.

La información trascendió durante una visita del miembro del Comité Central del Partido y viceprimer ministro, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, a la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional perteneciente al Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), donde destacó la priorizada atención que ofrece el Gobierno cubano al servicio de paquetería internacional debido «al impacto que tiene en las familias cubanas en estos tiempos de pandemia».

Estas altísimas cantidades de envíos, llegados la mayoría por vía marítima, supusieron un escenario complejo que superó las infraestructuras y capacidades del Grupo Empresarial, lo que obligó a reordenar los procesos operacionales, de transportación, distribución y entrega de los envíos a sus destinatarios en el país, informaron  Carlos Asencio Valerino  y Zoraya Bravo Fuentes, presidente de Correos de Cuba y directora adjunta de la Empresa de Mensajería de la organización postal, respectivamente.  

Como parte de las acciones, se adquirieron nuevos equipos de Rayos X, escáneres y otros recursos; y han tenido que brindar su apoyo en el procesamiento y entrega de los envíos muchas fuerzas del propio sector de las Comunicaciones, de otros organismos y entidades y del sector no estatal, indica el Mincom.

En las provincias, por otra parte, los Centros de Clasificación Postal de las Empresas de Correos se elevaron de 18 a 36, lo que ha permitido —informaron—incrementar desde el pasado mes de julio la productividad en los procesos operacionales.

En estos momentos el promedio de entrega diaria de envíos a los destinatarios es superior a los 15 mil paquetes, mientras que en el primer semestre esa cifra no superaba los 10 mil diarios.

Foto: Ricardo López Hevia

Durante su visita de trabajo a las plantas de procesamiento de la Empresa de Mensajería, el viceprimer ministro reconoció los cambios favorables que se han producido en las instalaciones y en las condiciones organizativas y de trabajo del personal de Correos y de la Aduana.

Acompañado por los ministros de Comunicaciones y de Transporte, Mayra Arevich Marín y Eduardo Rodríguez Dávila, y el jefe de la Aduana General de la República, Nelson Cordovés; Jorge Luis Perdomo Di-Lella reconoció los problemas objetivos enfrentados por Correos de Cuba debido a los efectos del bloqueo y otros factores; y destacó el esfuerzo de los trabajadores pues «en estos duros meses de pandemia nunca han detenido los servicios y ciertamente han reducido los plazos de tiempo de los procesos operacionales», publica el Mincom.

Pero cuestionó que todavía existen muchas insatisfacciones y reclamos de la población, sobre todo por la demora en la entrega de los envíos y también por algunos hechos de pérdidas, expoliaciones o cambio de contenido de envíos.

Tampoco se alcanzan los niveles de eficiencia requeridos en sus procesos operacionales para superar los atrasos acumulados, de manera deberán seguir revisando y perfeccionando su actividad para cubrir las demandas de la población y alcanzar niveles de calidad acordes con los estándares internacionales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Boris Reyes Naranjo dijo:

1

12 de septiembre de 2021

21:02:41


Hace 4 meses envié café a mis padres y todavía no les ha llegado. Está entre la aduena y el correo les dijeron. Frustrante.

Michel dijo:

2

13 de septiembre de 2021

01:55:20


Cuánto procesaron no procesaron no digan cuánto les falta por procesar yo mismo me metí meses esperando por uno.Hay muchas personas esperando hasta medicamentos que quizás cuando los reciban ya el enfermo no esté en este mundo.

Armando dijo:

3

13 de septiembre de 2021

02:07:34


Yo envie dos paquetes desde españa,,a la verdad que en tan solo un mes llego,,,la sorpresa que uno de ellos le faltaba dos tiras de medicamentos,,,de dos tubos pasta dental solo llego uno,,,y los cepillos de dientes desaparecieron....eso,es un grave problema que tenemos que radicar,,,y a mi solo no ha sido,,conozco varias personas que le ha pasado lo mismo.

silvana dijo:

4

13 de septiembre de 2021

09:46:09


Necesito saber un envio desde el 6 o 7 de julio via maritima cuando es que me podria llegar, soy de la habana, gracias

Jorge García Arruebarrena dijo:

5

13 de septiembre de 2021

10:43:17


Pero es una vergüenza que unos paquetes que me enviaron de la Habana y Cárdenas hace un mes todavía estén en la capital y en Matanzas. Ahora que no podemos viajar Correos de Cuba debiera priorizar también la paquetería nacional y no que dicen que tengo que esperar de 3 a 4 meses, es que esos paquetes vienen en una tortuga?

Isabel luisa Babastro dijo:

6

13 de septiembre de 2021

12:24:28


Hola yo envié tres cajas por paquetería dhl hace 6 meses llego una caja estoy reclamando a dhl y ellos dicen 3 las cajas están en cuba me gustaría saber que hay de cierto en esa respuesta de dhl

Enrique Molina Esquivel dijo:

7

13 de septiembre de 2021

12:44:13


Es correcto reconocer mejorías en el servicio, sin hiperbolizar las mismas, como pudiera ser al comparar incrementos modestos de entregas diarias tonando como referencia cifras previas que en otros contextos similares serían inacetables. Sería procedente también el análisis y publicación de reclamaciones x demoras, substracciones, daños y "pérdidas". En la realidad, ni siquiera la entrega de Granma a domicilio tiene un desempeño satisfactorio, por lo que usuarios como yo, de muchos decenios, hayan hecho dejación de la subscripción. Gracias

Roberto dijo:

8

13 de septiembre de 2021

13:43:48


desde el 12/9 del año pasado estoy esperando un pkt q me mandaron hemos llamado a todos los numeros y nos dicen q hay mucha cantidad parece ser q las persona q responden no se dan cuenta Q HA PASADO 1 AÑO!!!!!!!!!!!!!!!! por favor en ese pkt venian medicinas mascarillas y cafe necesito la ayuda de alguien q me de respuestas.Gracias

Odalis Diaz Rodriguez dijo:

9

13 de septiembre de 2021

13:48:20


Quiero conocer el estado de envio CU000885587RT desde Ecuador.

Catlos A dijo:

10

13 de septiembre de 2021

14:43:57


Hola a todos. Espero que en algún momento yo pueda recibir un paquete de medicamentos enviado por un familiar. De eso hace 3 meses y todavía no ha llegado al municipio Bauta. Espero que se agilicen más las cosas para poder revivir algo que es imprescindible para mi madre.

Pedro Medina dijo:

11

13 de septiembre de 2021

14:53:19


Bueno conozco familias que tienen envio desde año y medio y aún no han llegado y confirman que esta en la Habana

Balbina de la C. Camacho Diaz dijo:

12

13 de septiembre de 2021

15:33:04


Tengo desde el 2020 un paquete enviado a mi hijo Raúl Díaz Camacho extraviado en Habana Centro. CG640109971MA. Agradecería vuestra ayuda en la localización del mismo. Gracias.

Damianys dijo:

13

13 de septiembre de 2021

16:02:11


Cuanto tiempo se estan demorando la entrega de envios. Llevo 4 meses esperando unos medicamentos

Yeni dijo:

14

13 de septiembre de 2021

16:33:24


Es bueno saber que se avanza en el proceso de recepción y distribución de la paquetería. Sin embargo hay otros que nunca han sabido nada de su paquete con medicinas.CP900206605BL procedente de miami,enviado desde septiembre de 2020.

Dayanis dijo:

15

14 de septiembre de 2021

07:34:51


Hola estoy por recibir un paquete de medicinas de 17 libras ,las cuales según nuestro presidente son gratis , porque me quieren cobrar 2836 pesos cubanos en el correo por esas medicinas , correo le hecha la culpa aduana ,y yo sigo sin saber. Porfavor alguien me puede decir porque me están cobrando tanto dinero ....

Yunier Jiménez Rodríguez dijo:

16

17 de septiembre de 2021

03:51:36


Buen dia. Con el respeto que se merece su artículo peridistico mi experiencia particular con aduana de cuba y aerovaradero es pésima Yo son médico colaborador en Angola y envié un paquete hace más de 5 meses y aún nada.tratas de comunicarte con esas instancias y nadie te da una respuesta no hay como resolver el problema.como todo bien cubano esperar a ver qué sucede.relamente yo no sé de dónde es que ustedes sacan los datos para sus artículos y el noticiero.saludos .

Roberto dijo:

17

17 de septiembre de 2021

09:24:11


Hace 1 año el 12/9/20 me mandaron 3 pkticos con mascarillas café y unas medicinas para mi mamá y todavia no lo hemos recibido, hemos llamado a distintos lugares y al final todo queda en respuestas inconclusas,incluso entré al sitio web de correos mandé un email en quejas y sugerencia y no he recibido respuesta

Miguel de la Hoz dijo:

18

18 de septiembre de 2021

18:17:30


La noticia no debía ser la cantidad de bultos procesados sino los entregados a su destinatario, esa cadena es muy larga y la recepción es su primer eslabón. Hay que poner el dedo en la llaga.

emilio dijo:

19

19 de septiembre de 2021

09:05:28


Un paquete fue facturado el dia 15 e septiembre de CCP Villa Clara a Santa Clara 3 (P) , o sea un par de km de distancia y aun no se ha dado por recibido all, o sea que si mañana se da pòr recibido en Santa Clara 3(P) ha tardado cinco dias en el recorrido. Y el servicio lo ha cobrado Correos de Cuba en divisas . Es que no hay aunque sea carretones para transportar el correo ? .