ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

A partir del próximo lunes 13 de septiembre reiniciarán los servicios de trenes extras, con salidas desde la terminal 19 de noviembre, sita en Tulipán, Plaza de la Revolución, con destino El Rincón en el municipio Boyeros y 19 de noviembre y Punta Brava, La Lisa.

El tren que cubre el servicio 19 de noviembre-El Rincón realizará paradas intermedias en las estaciones y apeaderos de Ciudad Deportiva, Almendares, Crucero Reloj Club, Crucero Cujae, Crucero Fontanar, Boyeros, Abel Santa María, Crucero Wajay y Crucero Murga; mientras que el tren que cubre el servicio 19 de noviembre- Punta Brava, realizará paradas intermedias en las estaciones y apeaderos de su itinerario.

Especialistas de la Unión de Ferrocarriles de Cuba refirieron a Granma que cada tren cuenta con una formación de dos coches motores, con una capacidad de 90 pasajeros sentados y 40 de pie y la venta de los boletos se llevará a cabo en la propia estación 19 de noviembre.

Por otra parte, a partir del próximo domingo 12 de septiembre se reanuda el servicio de la Lancha de Regla, a través de la bahía de La Habana.

Este se comenzará teniendo en cuenta las medidas de enfrentamiento a la COVID-19 adoptadas en la transportación pública de pasajeros, como son: las limitaciones de pasaje de 50 pasajeros por viaje, manteniendo el distanciamiento físico dentro de la embarcación y las restricciones de horario del servicio como está establecido para el resto de las transportaciones.

El servicio comenzará a partir de las 5:00 am con salida del Emboque de Regla y culminará con la salida en el emboque a las 7:20 pm. Con la excepción de que el domingo 12 se comenzará a las 6:00 am desde el Muelle de Luz, con una embarcación hasta el Emboque de Regla y otra hasta Casa Blanca.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo dijo:

1

10 de septiembre de 2021

21:13:30


Cuando comenzaran los trenes desde la terminal 19 de noviembre a Batabano y Artemisa?. Gracias

Frank dijo:

2

10 de septiembre de 2021

22:48:37


Hola. Después de leer este escrito ( no total) salta la duda de q no se necesitara el permiso de pasar de La Habana para Mayabeque, una sorpresa, un adelanto, una buena noticia. O una locura? La pandemia todavía nós esta arrebatando, arrancando vidas

Luis Alberto Zurita Respondió:


10 de septiembre de 2021

23:52:41

Frank que tiene que ver Mayabeque con esta noticia?

Ridgel Blanco Santos Respondió:


11 de septiembre de 2021

07:34:25

No, amigo. Las localidades de Punta Brava y El Rincón, ambas están en la provincia de La Habana, no tiene nada que ver ni con Artemisa, y menos con Mayabeque

osiel Respondió:


11 de septiembre de 2021

11:21:51

Frank el tren no sale de La Habana. no entendemos porque la preocupación del cruce a Mayabeque.

Magaly Reyes dijo:

3

11 de septiembre de 2021

05:57:28


Buen día. Que buena noticia. Hace falta,batabano también Gracias

Ariel Pérez dijo:

4

11 de septiembre de 2021

09:06:16


Me parece muy bien que se restablezca la transportación de los trenes y de la lancha de regla y que además se habrán los aeropuertos, pero quisiera saber cuándo se piensa restablecer los viajes nacionales, osea cuando van a abrir las terminales de ómnibus nacionales,,,

JOSE RAUL dijo:

5

11 de septiembre de 2021

09:17:00


SUSANA. DALES ,LOS FELICITACIONES . A LOS TRABAJADORES, Y ESPECIALISTAS DE LA UNION DE FEROCARRILES DE LA HABANA, POR ESTA GESTION, EN LA HABANA HAY 2 MILLONES DE HABITANRES MAS LOS TURISTAS NACIONALES Y EXTRANGEROS, EL RERROCARIL URBANO ES LA SOLUCION , POR LO ECONOMICO Y LO DURADERO , POCO A POCO VERAN LOS BENEFICIOS, DEBIA HABER UNA LINEA QUE LLEGUE AL AERIPUERTO JOSE MARTI, NACIONAL. NO DEJAR ATRAS , EL TREN HABANA GUANABO MUCHA POBLACION DE GUANABO TRABAJAN EN EL CENTRO DE LA HABANA Y VAN A LOS CENTROS ASISTENCIALES.AUMENTEN EN LO POSIBLE , MAS FRECUENCIAS DE SALIDA. NUEVAMENTE LOS FELICITO, Y IGUAL QUE TODO EL PUEBLO QUE VERAN LO POSITIVO Y SEGUROS EN ESTOS RECORIDOS , ASI COMO LOS QUE VAN AL HOSPITAL DE VENTI SEIS ,SI SE NECESITA SERIEDAD EN LOS HORARIOS, SUERTE Y ADELANTE.

osiel dijo:

6

11 de septiembre de 2021

11:19:46


Genial noticia, sólo me queda la duda si se mantiene el "servicio dela guagua lancha" que hace semenjante al recorrido desde Regla por el Anillo del Puerto hasta el Muelle de Luz, en La Habana Vieja y de ahí a Casa Blanca por el tunel de la bahía.

Silvia dijo:

7

11 de septiembre de 2021

12:38:26


Esperamos que las personas tomen todas las medidas , para que se restalestaca los trenes interprovinciales

Jesús dijo:

8

12 de septiembre de 2021

05:44:23


Para cuando habren para el resto de las demás provincias seria muy bueno

Dopinder dijo:

9

12 de septiembre de 2021

15:56:04


¿Y que pasará con el tren 19 de Noviembre-Batabanó? , ¿se eliminará este tramo histórico que por años hemos utilizado los mayabequenses para trasladarnos a La Habana? Sabemos que todavía no está abierto el tránsito interprovincial, pero en algunos meses con el avance de la vacunación se establecerá, entonces qué pasará???Por favor necesitamos respuestas

Daniel Oliva dijo:

10

13 de septiembre de 2021

07:51:28


Enbuenahora! que sabemos algo de Cuba ! Hacía tiempo que no aparecían noticias de Allá. Somos muchos los argentinos que queremos al Pueblo cubano y siempre queremos saber. Un abrazo Cuba !!

Mario dijo:

11

26 de septiembre de 2021

21:24:20


Omnibus nacionales para cuando sería?

Yanet dijo:

12

18 de octubre de 2021

08:16:53


Cuando comienza la reapertura de los trenes en granma

Jose dijo:

13

8 de julio de 2022

05:24:44


Me gustaría saber si las restrinciones que mantienen para la lancha de Regla son los mismos que mantienen para las guaguas.