ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Primeras imágenes de la instalación de la planta de oxígeno adquirida por UNICEF en el Hospital Carlos J. Finlay Foto: Tomada de Facebook

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en la Isla adquirió una planta generadora de oxígeno para uso médico con una capacidad de 50 m3/h, como parte de la respuesta de emergencia a la COVID-19.

Contribuyeron a hacer viable este esfuerzo la Defensa Civil de Cuba, el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), la Empresa de Automatización Integral (CEDAI), y Cubaelectrónica.

Desde este domingo, trabajadores del centro hospitalario Carlos J. Finlay y del CEDAI  trabajan en la instalación del equipamiento en este centro de salud, que desempeña un rol activo en el cuidado y tratamiento de pacientes afectados por la COVID-19.

Brandão Có, representante de Unicef Cuba, comentó sobre este donativo que  «UNICEF continuará redoblando las acciones para ayudar y reforzar los esfuerzos del Gobierno de Cuba en el enfrentamiento de la COVID-19, así como favorecer la atención médica en salud a las personas afectadas, de manera particular, a las más vulnerables». 

Junto a este equipamiento, también arribaron al país otros dos generadores de oxígeno gestionados por el Gobierno de Cuba para contrarrestar los efectos de la pandemia en la Isla, indica una publicación de Unicef en Facebook.

Cuba se encuentra en pleno proceso de salida de la crisis que originó la rotura de una pieza de la planta de oxígeno medicinal OxiCuba S.A. Desde el sábado, ya funciona esta fábrica, que que garantiza la mayor producción de oxígeno medicinal en la isla. 

               

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adan dijo:

1

6 de septiembre de 2021

14:19:27


Adelante Cuba, salgamos una vez más de una dura crisis. Mi Cuba querida y amada!!!?

Lisbet dijo:

2

6 de septiembre de 2021

17:26:43


Waooo que buena noticia.Haber si se reducen los muertos por covid.Por lo menos en campechuela Granma que uno de los factores que aceleran el fallecimiento es por la falta se oxigeno.

lionis dijo:

3

7 de septiembre de 2021

09:58:17


Es una excelente noticia ,una vez mas el gobierno buscando soluciones , para salvar vidas ,no escatima esfuerzos no hay dudas de que nuestro gobierno es grande y humano ,claro todo ese esfuerzo viene junto con la solidaridad de muchas organizaciones y pueblos amigos ,há sido un pilar importante para la solución de muchos problemas ,viva Cuba amo Cuba !!!

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

4

7 de septiembre de 2021

12:02:26


Bravooooo!!

Arelys alvarez dijo:

5

7 de septiembre de 2021

15:05:37


Esta es la mejor noticia que hemos recibido,muchos comentarios por la falta de oxigeno ,el desespero de las familia,las quejas al govierno.gracias le damos a todo los que hicieron posible este gran logro.