
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en la Isla adquirió una planta generadora de oxígeno para uso médico con una capacidad de 50 m3/h, como parte de la respuesta de emergencia a la COVID-19.
Contribuyeron a hacer viable este esfuerzo la Defensa Civil de Cuba, el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), la Empresa de Automatización Integral (CEDAI), y Cubaelectrónica.
Desde este domingo, trabajadores del centro hospitalario Carlos J. Finlay y del CEDAI trabajan en la instalación del equipamiento en este centro de salud, que desempeña un rol activo en el cuidado y tratamiento de pacientes afectados por la COVID-19.
Brandão Có, representante de Unicef Cuba, comentó sobre este donativo que «UNICEF continuará redoblando las acciones para ayudar y reforzar los esfuerzos del Gobierno de Cuba en el enfrentamiento de la COVID-19, así como favorecer la atención médica en salud a las personas afectadas, de manera particular, a las más vulnerables».
Junto a este equipamiento, también arribaron al país otros dos generadores de oxígeno gestionados por el Gobierno de Cuba para contrarrestar los efectos de la pandemia en la Isla, indica una publicación de Unicef en Facebook.
Cuba se encuentra en pleno proceso de salida de la crisis que originó la rotura de una pieza de la planta de oxígeno medicinal OxiCuba S.A. Desde el sábado, ya funciona esta fábrica, que que garantiza la mayor producción de oxígeno medicinal en la isla.
COMENTAR
Adan dijo:
1
6 de septiembre de 2021
14:19:27
Lisbet dijo:
2
6 de septiembre de 2021
17:26:43
lionis dijo:
3
7 de septiembre de 2021
09:58:17
Wilfredo Jesús Blanco. dijo:
4
7 de septiembre de 2021
12:02:26
Arelys alvarez dijo:
5
7 de septiembre de 2021
15:05:37
Responder comentario