
Hay hombres cuya estatura moral va más allá de cualquier calificativo, porque la grandeza queda reflejada en hechos, cuando se entrega la vida en nombre de una causa más justa, la de la Patria, y aun así se le roba tiempo al tiempo para los pequeños detalles, para el abrazo a los nietos, para el consejo preciso.
Porque hay hombres que rompen los moldes, que calan hondo en la memoria y en el corazón de sus contemporáneos y dejan un legado, un historial de valores, que repercute en las generaciones siguientes. El general de Cuerpo de Ejército Julio Casas Regueiro fue uno de esos seres protagonistas y hacedores de victorias, tanto en la Sierra como en las FAR.
No debe sorprender entonces que, a diez años de su partida física, se traiga al presente la consagración que dedicó al trabajo y la sinceridad con que enfrentó cualquier problema, sin caer en frases hechas ni en simulaciones.
Era contador de oficio, pero abandonó su puesto en el banco de Santiago de Cuba a causa de la persecución de la tiranía, y colaboró en diversas actividades del Movimiento 26 de Julio. También fue fundador del Segundo Frente Frank País y protagonizó múltiples combates como integrante de la Columna No. 6, entre ellos, la ocupación de la ciudad de Guantánamo, el 1ro. de enero de 1959.
Al triunfar la Revolución ocupó responsabilidades en la jefatura de la Policía Nacional Revolucionaria y, junto a esas fuerzas, combatió en las arenas de Playa Girón. Desempeñó diferentes cargos en las FAR, desde la atención a la logística hasta ser viceministro y, luego, jefe del Ejército Oriental, jefe de las Tropas de la Defensa Antiaérea y Fuerza Aérea Revolucionaria, sustituto del ministro para la actividad económica y viceministro primero. También llegó a ser sustituto del jefe de la Misión Militar en la ayuda internacionalista de Cuba a Etiopía, en 1978.
En la larga hoja de méritos destaca, además, su labor como fundador del Partido Comunista y delegado a todos sus congresos, diputado a la Asamblea Nacional, miembro del Buró Político y vicepresidente del Consejo de Estado.
En vida recibió múltiples condecoraciones y órdenes nacionales e internacionales, como el título honorífico de Héroe de la República de Cuba y la Orden Playa Girón, en tanto, su visión como político y estratega fue significativa al participar en el proceso de elaboración e implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, aprobados por el vi Congreso.
Pero, quizá, lo que mejor ilustre la grandeza de este cubano sean las palabras del líder de la Revolución, Raúl Castro Ruz, cuando lo propuso como Ministro de las FAR, en 2008.
En esa ocasión, el General de Ejército comentó que durante los últimos 50 años no recordaba haberle hecho a Julio Casas ninguna crítica de consideración, y que la elevada racionalidad y eficiencia demostrada habían hecho que se ganara la facultad para vetar sus propias decisiones económicas.
COMENTAR
Mercedes pombo dijo:
1
3 de septiembre de 2021
08:39:36
villa dijo:
2
3 de septiembre de 2021
09:24:48
Leonides dijo:
3
3 de septiembre de 2021
13:24:40
ARF2 dijo:
4
3 de septiembre de 2021
17:31:21
Responder comentario