ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la jornada se analizó detalladamente el estado de la atención a los planteamientos de la población Foto: Tony Hernández Mena

Para el Gobierno cubano es muy relevante todo cuanto se haga en la base para impulsar el desarrollo nacional, tanto, que el propio Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha insistido en la necesaria autonomía que deben tener los municipios, tal cual fue refrendado en la Constitución de la República.

Es en la localidad donde deben gestarse todos los procesos, para que esta, por sí misma, se fortalezca económica y socialmente, independientemente de la cooperación provincial y nacional. Por tanto, ha indicado Díaz-Canel, no se debe orientar nada que entorpezca su trabajo o no tenga en cuenta sus características y que, en consecuencia, la afecte o limite el progreso de su gestión.

Tales asuntos, vitales para la vida de la nación, fueron abordados en una videoconferencia con los directivos de los departamentos independientes de relaciones con los Órganos Locales del Poder Popular de cada provincia, en la que Salvador Valdés Mesa,

vicepresidente de la República, resaltó la necesidad del fortalecimiento integral de los municipios y del papel de las asambleas municipales del Poder Popular como elemento esencial de nuestro sistema político.

El acompañamiento y respaldo a la labor del delegado, la atención a los planteamientos ciudadanos, el trabajo social en comunidades vulnerables, las experiencias de enfrentamiento a la COVID-19, y el funcionamiento de las asambleas municipales, fueron temas analizados, según publicó el sitio web del Parlamento.

Igualmente, se vio detalladamente el estado de la atención a los criterios de la población. Sancti Spíritus y Villa Clara, provincias que destacan por sus experiencias, explicaron el sistema desde sus respectivos gobiernos para el chequeo diferenciado de cada caso, y precisaron la relevancia de ir a la causa de cada problema, y de insistir en su tramitación y respuesta.

Los representantes de Cienfuegos y La Habana comentaron que el complejo escenario epidemiológico ha fortalecido la labor y liderazgo del delegado en las circunscripciones, donde han contribuido en el pesquisaje, el trabajo comunitario integrado, la atención a grupos vulnerables, la tramitación de planteamientos y al proceso de vacunación, entre otras tareas.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maritza dijo:

1

1 de septiembre de 2021

12:21:23


Me alegra mucho que se toquen esos temas a esos niveles pero les pido encarecidamente que le dediquen tiempo al gobierno del municipio arroyo naranjo en especial en consejo de poy-1 que los vecinos de esa zona tenemos muchos problemas sin resolver de años atras y nadie nos escucha,gracias.

Pepesin dijo:

2

3 de septiembre de 2021

08:28:49


Buen tema pero a los municipios hay que visitarlos con calma y darle ayuda metodologica, con recursos. Escuchar al pueblo que es el protagonista.

El Oriental dijo:

3

3 de septiembre de 2021

09:09:59


Buen tema para debatir,en especial en mi municipio Moa,con tantas industrias que sustentan al país,espero se ponga en practica

hugo dijo:

4

3 de septiembre de 2021

11:34:12


Para fortalecer definitivamente el papel de los Gobiernos Provinciales, además de ser electos, tienen que percibir por esa función para que puedan dedicarle el tiempo que requiere. El delegado no puede estar concentrado en su trabajo profesional y en los problemas de la Comunidad

Palax dijo:

5

3 de septiembre de 2021

15:06:11


El delegado es el representante popular más democrático que existe en Cuba pero es el que menos recursos se les asignan para que haga su tarea. No le dan PC, ni celulares pagados, ni auto, ni moto, ni alimentación adicional, mucho menos combustible.