ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

A hablar con entera libertad, por la responsabilidad que tienen en el cambio de pensamiento que se necesita en el hacer económico y social del país, llamó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a un amplio grupo de jóvenes que trabajan en el sistema bancario.

El Presidente de la República continúa sus intercambios con las nuevas generaciones que, desde el trabajo o el estudio, aportan día a día al crecimiento del ser cubano y a la nacionalidad, en las difíciles condiciones actuales.

Suman centenares los jóvenes que han interactuado de «tú a tú» con Díaz-Canel en las últimas semanas. Y los encuentros continuarán –con los que se ha visto por estos días, y con muchos más otros–, según se infirió de la frase del mandatario al concluir el intercambio de unas dos horas donde mucho se dijo y faltó por decir: «Nos conocimos, generamos confianza mutua y tenemos que seguir debatiendo», señaló.

BANCA JOVEN

«Ustedes tienen la palabra», dijo el Presidente de la República al inicio del encuentro, donde cerca de una docena de jóvenes que laboran en el Banco Central de Cuba (BCC), en los bancos comerciales y en las instituciones financieras no bancarias intervinieron para analizar hechos y hacer propuestas para aplicar en el sistema bancario, en función del bienestar de la población, la eliminación de trabas y el desarrollo económico y social.

Entre los temas expuestos, Ian Pedro, especialista del BCC, indicó que la banca comercial debe ir a una mayor automatización, a la diversificación de los servicios y a hacer menos engorrosos los trámites, desarrollando sistemas de pago donde se use menos el dinero en efectivo y más la banca electrónica.

Daimy, subdirectora de Gestión de la Banca Electrónica del Banco de Crédito y Comercio (Bandec), defendió, sin embargo, lo urgente de resolver la insuficiente infraestructura tecnológica de los bancos para ampliar esos canales de pago, a pesar de lo avanzado entre 2020 y lo que va de 2021.

Ángel, de Finatur S.A., se refirió a la escasa cultura económico-financiera del empresariado y a la necesidad de incrementar la formación y divulgación sobre los servicios bancarios.

El vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, y Marta Wilson González, presidenta del BCC, acompañaron al Primer Secretario en el encuentro, donde, además del «día a día» de los bancos, se constató el alto nivel de realización de los jóvenes en esa labor y su elevado nivel técnico-profesional.

Gil Fernández compartió un breve análisis sobre lo hecho y lo por venir en el ámbito económico. Fue una presentación esclarecedora que evacuó parte de las dudas y asumió las sugerencias hechas por muchachas y muchachos, y en las que la dirección del país ya viene trabajando o se propone como metas.

 

A LAS TRABAS, ELIMINARLAS

El Presidente de la República coincidió con los planteamientos de los jóvenes, desde la necesidad de ampliar los créditos a las personas, en especial a los jóvenes, hasta lo imperioso de modernizar las instituciones bancarias y financieras con base en la automatización y la informatización más amplia, a fin de reducir las colas y evitar inconformidades.

Continuamos con trabas en el sistema bancario, pero no podemos ruborizarnos con ellas, sino resolverlas, eliminarlas, y en eso ustedes, los jóvenes, tienen un papel principal, dijo.

Muchas veces –añadió–, procesos muy simples los complicamos por gusto; le hacemos las cosas difíciles a la gente. «No podemos hacer cosas para molestarnos los unos a los otros; sino para ayudarnos unos a otros», reflexionó.

«Y los jóvenes están en más capacidad que nadie para romper esas inercias y proponer nuevas ideas, porque eso está en su naturaleza», sentenció el Presidente de la República, quien los exhortó a continuar buscando soluciones para mejorar la atención a la población y optimizar los servicios bancarios en función del desarrollo económico y social de Cuba.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yoel dijo:

1

20 de agosto de 2021

18:19:38


Hola cuando se empieza a dar los créditos porgue se habló de eso pero para cuando me dirigí al banco y no tiene conocimiento de eso

BANCO CENTRAL DE CUBA Respondió:


21 de agosto de 2021

16:15:31

Estimado cuando comience el otorgamiento de créditos se informará oportunamente por los canales de comunicación oficiales de los Bancos Comerciales. Saludos

Jorge dijo:

2

20 de agosto de 2021

21:56:55


Badec esta muy atrasado respecto a otros bancos en la informatización por ejemplo en días pasados llamé al Bandec en Camagüey para ver si podía cerrar una cuenta fija desde mi móvil con tranfermovil y sencillamente me dijeron que No. Por qué entonces se crea un programa para q no funcione y hay muy poca información en su plataforma Bandec respecto a plazos fijos. También creo que con el aumento de los salarios y precios los plazos fijos no son atrayentes por demás de que el porciento es muy bajo por tener tu dinero en uso por el banco en operaciones, muchas personas tienen q cerrar sus cuentas antes de lo previsto ya que no le es negocio tenerlo para ganar muy poco %. Lo otro es que Bandec debería flexibilizar a través de las plataformas tranfermovil y En zona el uso del % de ganancias en plazos fijos y no q cliente tenga q obligatoriamente ir y hacer varios tramites y colas interminables.

Miriam Díaz Rodríguez dijo:

3

21 de agosto de 2021

09:45:09


No soy joven pero bancaria de mucho años y pienso igual que ellos además pienso que para seguir creciendo en la informatización lo primero crear condiciones por existe una tendencia a embeqecer la tecnología y falta de respaldo eléctricos

Jorge dijo:

4

21 de agosto de 2021

22:30:08


El sistema bancario cubano dista mucho de su exelencia. Aspectos se reflejan en plena pandemia de covid. Cajeros sin mantenimiento. Fin de semana sin dinero. Mala atencion. Demora en los tramites. No sigue los avánces de la banca electronica.