ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Con un alto por ciento de su población en edad avanzada, Cuba tiene un sistema de salud y de asistencia social organizado que permite proteger especialmente a este sector vulnerable. Foto: Jose M. Correa

Más de 7 930 personas vulnerables en la provincia de Sancti Spíritus han sido beneficiadas en lo que va de año por la asistencia social con una cifra que asciende a 56 millones 122 000 pesos, por concepto de prestaciones monetarias, de servicios y de la entrega de recursos diversos.

Darién Martel Cuéllar, subdirector de prevención y asistencia social en la Dirección Provincial de Trabajo en el territorio espirituano, explicó al periódico Escambray, que la ayuda la han recibido fundamentalmente adultos mayores, discapacitados, madres con niños muy enfermos, huérfanos y combatientes, entre otros necesitados.

Precisó que el monto de las prestaciones monetarias –cuya escala oscila entre los 1 260 y los 4 460 pesos– depende de la cantidad de personas, la composición que exista en el núcleo habitacional en cuestión y de las necesidades de la familia.

El directivo aclaró que la asistencia social también contribuye con el pago total o parcial de hogares de ancianos, casas de abuelos y asistentes sociales a domicilio, las cuales se aprueban para el cuidado de adultos mayores y discapacitados que vivan solos o carezcan de familiares en condiciones de prestarles ayuda, así como para atender a encamados o personas con movilidad restringida.

Por otra parte, las prestaciones incluyen la entrega de recursos a familias vulnerables, muchas de las cuales, este año han recibido colchones, ropa de cama, juegos de comedores, nasobucos, calzado y vestuario, entre otros bienes.

Según detalló Escambray, para este 2021 la provincia cuenta con un presupuesto superior a los 101 219 000 pesos destinados a la prevención, asistencia y trabajo social con vistas a beneficiar a unos 4 810 núcleos familiares, sin dejar de aplicarse los reajustes previstos en el proceso de ordenamiento monetario que buscan auxiliar a quienes realmente lo necesitan.

En ese contexto han sido atendidos en los puestos de mando para estos fines 3 065 núcleos y se aprobaron para la entrega de cheques emergentes a 897 de ellos, de los cuales en el primer mes más de la mitad se convirtieron en beneficiarios de la asistencia social y el resto se denegó por cambiar la situación que dio origen a la vulnerabilidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Ernesto dijo:

1

7 de abril de 2022

12:52:39


En Guantanamo es pésima esta atencion. Todo se convierte en un embrollo y una mentira.