ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Con los mismos protagonistas, el mismo operador y los mismos objetivos desestabilizadores de la siniestra etiqueta #SOSCuba, la maquinaria de ciberguerra contra Cuba ha vuelto a lanzar este 17 de agosto una operación en redes digitales tratando de utilizar manipuladoramente el nuevo Decreto Ley para la protección de la soberanía nacional y los derechos ciudadanos en el ciberespacio que acaba de emitir nuestro país.

Foto: Internet

La misma cuenta guía (@agusantonetti), que los días 9 y 10 de julio lideró aquella campaña, la del Sr. Agustín Antonneti, de la Fundación Libertad de Argentina, encabeza la nueva manipulación, como demuestra el gráfico uno. Seguida por otras que también participaron en la misma, están recibiendo miles de retuits con una etiqueta contra ese Decreto Ley, que solo pueden ser fruto del uso de bots (aplicaciones automatizadas para generar miles de repeticiones) con el objetivo de aparentar una protesta masiva contra la legislación y colocarla artificialmente como tendencia en las redes.

Como señalara el investigador español Julián Macías Tovar al analizar los procesos en las redes que antecedieron a los sucesos del 11 de julio, «Antonetti ha sido una activo participante en las campañas de bulos y bots en redes sociales contra los procesos de izquierda en América Latina, entre ellos contra el del boliviano Evo Morales y el mexicano Andrés Manuel López Obrador».

No es la inteligencia ni el talento lo que guía a estos servidores del gobierno norteamericano, lejos de provocar rechazo a la legislación atacada por esta nueva campaña, a la que se le ven ya las costuras, lo que hace es justificar y convencer de su necesidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Heber Hernández Maya dijo:

1

18 de agosto de 2021

00:43:54


¿Es falso el tuit del Dr. Antony Stokes el embajador Británico que critica el decreto ley 35 sobre el uso del internet?

Juan Carlos López Respondió:


18 de agosto de 2021

12:49:02

Metió la pata el embajador, esa no es su fusión, seguro le llaman la atención, por extralimitarse en sun tareas.

Giorgio dijo:

2

18 de agosto de 2021

02:03:35


Soy un cubano patriótico y defensor de mis compatriotas y por esta razón hago uso de mi derecho a expresarme, NO estoy conforme con el decreto Ley 35 pues restringe la libertad de expresión en el ciberespacio, es cierto que hay ciberterrorismo, pero puedes combatirlo privando un derecho fundamental como es el de la libertad de expresión. Otro aspecto es q conozco a muchos de los que encabezan esa lista y NO son bots, ni están pagados por nadie, son cubanos al igual q yo, y que usted q escribió esto. Por tanto pido que si el decreto está aprobado ya, que se use para sancionar al redactor pues se hace eco de una noticia falsa al tildar a: FrankElMákina, MalakaOficial, entre otros, como bots cosa q no es así

Juan Respondió:


19 de agosto de 2021

07:50:29

Pienso que estás confundido y no actualizado, Internet es cómo un espacio público y a nadie se le limita su libre expresión, el decreto no dice que se limita la libertad de expresión, se puede expresar siempre la verdad, serán sancionados, aquellos que difundan noticias falsas, ofendan, inciten al odio, extorcionen, utilicen el chantaje contra personas e instituciones, toda persona de bien la apoyan, los que utilizan internet para cometer delitos son los que tienen que preocuparse y le doy un poco más de información, los países con un desarrollo en internet ya tienen ésta legislación y la aplican, todas las personas de bien claro que la apoyaremos al 100%, se estaba pidiendo desde hace tiempo, es una solicitud de la mayoría del pueblo y para aquellos que piensan que están afuera y que no le temen, existen las organizaciones internacionales y leyes para aplicarla, se le hace un expediente y se ponen en listas roja.

Manuel Respondió:


19 de agosto de 2021

19:08:55

Evidentemente no te leíste.por completo el decreto o lo interpretaste a tu conveniencia. Para nada implica limitar la tan.cacareada "libertad de expresión". Su objetivo es defender a Cuba de los ataques y de toda la guerra mediática que se ejecuta y planea ya sabemos con qué objetivos. Antes de emitir criterios como este, contrasta primero nuestra legislación con otras como, por ejemplo, la Ley Mordaza en España para que veas lo que es un verdadero ataque a las libertades civiles aprobada por un gobierno de derecha!!! Y yo no veo que nadie sanciona o acusa a España por eso. Entonces.... antes de acusar al gobierno cubano de algo como eso, revisa otras legislaciones y haz una comparación. Ni acuses a priori sin tener todos los argumentos a mano pues estás haciéndole el juego precisamente a quienes nos atacan con mentiras y calumnias.

Coralys dijo:

3

18 de agosto de 2021

08:02:15


Pueden lanzar todas las etiquetas que quieran, con eso solo muestran desespero, mientras nosotros seguimos desmontando sus mentiras por el mundo. Lo cierto es que todos los cubanos de la isla celebramos las nuevas medidas. Déjalos que griten, nosotros siempre damos los mejores contragolpes, porque somos más inteligentes y si de ideas se trata, los cubanos de Fidel siempre las ganamos.

Iraldo Respondió:


19 de agosto de 2021

08:32:22

Lo q pasa es que en ningun pais del mundo permiten lo q aqui a pasado. Estoy seguro q en los EU no permitan q le digan por redes que van a atacar aqui o alla. Que le van a hacer atentados a los miembros del gobierno ademas de atacar con mentiras las redes. Es por eso que debemos apoyar la ley para q se hable lo que se quiera pero sin insitar al odio y la violencia. No lo permitiremos nunca. Y tu como cubano deberuas estar de acuerdo con la NO VIOLENCIA.

Rene dijo:

4

18 de agosto de 2021

08:02:58


Necesaria y oportuna la medida. No se podría acusar a ese gusanillo ante justicia argentina por delitos cibernéticos contra Cuba?.

Julio dijo:

5

18 de agosto de 2021

08:04:42


Esa Ley y cuántas más necesite la Revolución. Patria o Muerte, Venceremos !!!!

Raúl Naranjo Hung dijo:

6

18 de agosto de 2021

09:32:52


Deberíamos de crear, una guardia nacional del ciberespacio, para defender nuestra soberanía y nuestro orden interior, para que en nuestro país sea siempre un país de paz y orden.

Pedro Sánchez Ramos dijo:

7

18 de agosto de 2021

09:39:05


A este ciudadano de nacionalidad argentina, que incita a todo menos la paz, no existe. La posibilidad de enjuiciarlo en ausencia cuando y después pedir su extradición o circulación por interpolación, debe existir un mecanismo jurídico para ello. Este hombrecito es malévolo, es odiador.

Antonio Planas Muñiz dijo:

8

18 de agosto de 2021

10:04:53


La contrarevolución jamás cejará en su empeño por destruir nuestras soberanas conquistas que fueron alcanzadas al filo del machete en la manigua redentora y continuada con los fusiles victoriosos de la Sierra Maestra. Sus acciones sólo demuestran su odio visceral hacia nuestro aguerrido pueblo y sus máximos dirigentes tanto los históricos como los actuales que dignamente continúan la obra de la Revolución. Muestran con sus sucias patrañas pagadas por el imperio su desesperación ante cada paso victorioso, ante cada medalla de oro olímpica que nuestro pueblo y gobierno alcanzan ante el descalabro del capitalismo por destruir nuestros principios y nuestra soberanía.

El lógico dijo:

9

18 de agosto de 2021

10:39:19


Fidel Castro, desde el surgimiento de internet, reflexionó que era una importante herramienta de las grandes masas contra el monopolio de la información, si internet llegaba a todos (y en Cuba hay siete millones de conectados a internet), se convertiría en una magnífica herramienta para divulgar la realidad de nuestros pueblos, expuso ideas como: “internet es un instrumento revolucionario que permite recibir y transferir ideas algo que debemos saber usar” (3/2/12). “Con internet el valor de los grandes medios de comunicación monopolizados ha ido disminuyendo, ahora la comunicación está en manos de muchas personas de las capas medias, las posibilidades de trasmitir otros mensajes, hoy son enormes” Me pregunto, ¿dónde nos perdimos para no tener los resultados que avizoró Fidel?, ¿qué hizo mal nuestro departamento ideológico del PCC, nuestra UJC, etc? Hay claridad de cómo funciona internet, expuesto por Granma el 10/8/21: “Las redes sociales promueven una credibilidad basada en la identidad más que en la comunidad. Y cuando la confianza se basa en la identidad, la autoridad se traslada a los influencers. A medida que los jóvenes participan en más debates políticos online, podemos esperar que aquellos que han cultivado con éxito esta credibilidad basada en la identidad, se conviertan en líderes comunitarios de facto, atrayendo a personas con ideas afines y dirigiendo la conversación” ¿Por qué ahora estamos contra las cuerdas, esquivando la avalancha de información contra la Revolución y casi imperceptible la labor de algún que otro luchador solitario de nuestro bando? ¿Si la juventud realmente está de nuestro lado, hemos formado miles de especialista en computación, por qué no llenamos de influencers revolucionarios a internet, con los cuales quedaría opacado el trabajo de los pagados por el imperio?

carlos Respondió:


19 de agosto de 2021

08:32:33

Muy buen comentario pienso que contrario a quitarle a las personas el derecho de expresarse que eso da a más de qué hablar se debería hacer lo que usted plantea

Heliodoro Chacón dijo:

10

18 de agosto de 2021

11:41:27


Viva Cuba Libre y SOBERANA, nuestro Sistema Legal lo construimos nosotros SOBERANAMENTE, partiendo del principio de que el mayor interes es el de la mayoria del pueblo que refrendó su SOBERANA CONSTITUCIÓN.

Camilo Respondió:


18 de agosto de 2021

15:56:12

Mano esas palabras me han llegado mucho estoy muy de acuerdo con ellas saludos

Juan Carlos López dijo:

11

18 de agosto de 2021

12:42:24


El decreto no dice que se limita la libertad de expresión, se puede expresar la verdad, serán sancionados, aquellos que difundan noticias falsas, ofendan, inciten al odio, extorcionen, utilicen el chantaje contra personas e instituciones, toda persona de bien lo apoyaría, quien no, los que utilizan internet para cometer estos delitos. Quién no la debe no la teme.

pedro Respondió:


18 de agosto de 2021

21:19:30

así mismo es, los q critican este decreto es porq no se lo han leído, pues en ningún lugar dice q se limita la libertad de expresión, pero si lo q se limita es el desorden, el chisme, las fake news, la violencia, la ofensa, manifestaciones q por lo general usan los enemigos de la revolución para causar daño, no para construir una sociedad mas justa, inclusiva y humana.

Jesús Eduardo dijo:

12

18 de agosto de 2021

13:08:05


Estoy plenamente de acuerdo con el decreto ley #35, que defiende la integridad del espacio electrónico de Cuba y protege a los cubanos de la isla de chanchuyo, la mediocridad y las noticias falsas de los enemigos de nuestro país. Así es como se gobierna un país, con medidas cómo está

Giselda Respondió:


18 de agosto de 2021

21:15:46

Estoy de acuerdo con todos los criterios de mis compatriotas que apoyan a la Revolución, a nuestro presidente y a todas las medidas que tomen en bien de nuestra independencia y soberanía.

Luis Restivo Mateo dijo:

13

18 de agosto de 2021

15:13:45


Apruebo al 100% el DL 35. Todo lo que se legisle a favor en defensa de nuestra soberanía levanto las dos manos y si estuviera más la levantaria todas.

Gerardo Meléndez dijo:

14

18 de agosto de 2021

19:29:58


Plenamente de acuerdo con el decreto ley 35, es un instrumento legal que estaba haciendo falta, de alguna manera hay que cortarle el paso a las difamación infundadas de las personas y a la distorsión de todos lo que viene de nuestro soberano y revolucionario gobierno, no entiendo que nadie que se llame cubano y revolucionario no esté de acuerdo con esta ley que protege nuestra soberanía y tranquilidad ciudadana, para nada niegas la libertad de expresión.

Osmani dijo:

15

18 de agosto de 2021

19:39:22


Guerra avisada no mata soldado ,ya lo conocemos, la primera vez nos cogió movidos ,pero está no,Cuba tiene todo el derecho de defenderse de los ciberataques.

Juan Carlos dijo:

16

19 de agosto de 2021

10:14:21


No estoy de acuerdo con el decreto Ley 35 ,porque no solo restringe la libertad de expresión, sino que es contraria a la dignidad intrínseca de casa ser humano.

ARN Respondió:


19 de agosto de 2021

22:02:41

Juan Carlos la Ley es la realidad llevado a lo virtual como mismo no puedes difamar en la vida cotidiana tampoco puedes hacerlo en las redes.. El que no difama , miente, extorsiona, agrede, etc. , no tiene que temerle..

Mercy sierra dijo:

17

19 de agosto de 2021

20:51:07


De acuerdo con el decreto y todo lo q proteja la soberanía de nuestra Patria, nuestro pueblo y permita la paz de la ciudadanía. Guerra abierta contra la mentira y la agresión, pero una guerra inteligente, pacífica, sistemática y llena de nuestra verdad. Cuando la Patria está en peligro todo lo demás se subordina.