ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Holguín.­—En esta provincia, desde el jueves, se distribuyen los módulos con alimentos provenientes de donativos enviados por varias naciones, como ayuda para enfrentar la difícil situación que atraviesa el país a causa de la COVID-19, y las restricciones del bloqueo de Estados Unidos. 

La distribución empezó por el municipio de Holguín, que, además de poseer la mayor densidad poblacional de la provincia, atraviesa por una  compleja  situación epidemiológica. El propósito es llegar con uno a cada uno de los 110 382 núcleos registrados en 305 bodegas hasta el corte de Oficoda del 31 de julio.

En la operación diseñada para colocar en las bodegas los módulos que contienen pastas alimenticias (que pueden ser largas o cortas), arroz, azúcar refino y granos (chícharos, frijoles o lentejas), intervienen más de una decena de entidades, entre ellas la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios (EMPA), la Empresa Universal Holguín, Comercio Interior y Transporte.

Posteriormente, se entregará atún enlatado, explicó a la prensa Julio Millet Reyes, director del mercado paralelo de Holguín, quien se encuentra al frente de la tarea. «Es una experiencia nueva en el sistema de distribución de la EMPA y se está entregando la mercancía a todos los bodegueros con la mayor transparencia posible», puntualizó.

En Edecio Pérez, uno de los Consejos Populares por los que se inició el reparto del donativo, Jesús Zaldívar, tras adquirir el módulo, que calificó de bueno, agradeció la actitud de las naciones que han tendido la mano a Cuba en este instante y reconoció el trabajo ordenado del establecimiento.

A la satisfacción general de los residentes en esos sitios, se suman iniciativas dirigidas a contrarrestar la propagación de la COVID-19, como bien lo demuestra la bodega La Romana, cuya administradora, Elennis García, explicó que no habrá aglomeraciones de personas. «Cada presidente de CDR  recogerá las libretas y carné de identidad de los consumidores y les va a hacer llegar el módulo hasta su hogar».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto Leyva Tejeda dijo:

1

18 de agosto de 2021

18:50:06


Más que comentario es una preocupación, el módulo que yo recibí en la tienda que compró, que es la tienda " La Guajira", con dirección calle 30 y Carretera al mirador de Mayabe, los módulos de mis vecinos traen 4 paquetes de arroz de 1 Kg, 1 paquete de lentejas de 1 Kg, 1 paquete de azúcar de1 Kg, 6 paquete de spaghetti de 500g. Mi módulo solo trae 4 paquetes de spaghetti de los 6 que debía traer según la lógica al igual que mis vecinos, cuando regrese a la bodega a reclamar el administrador me comunica que los módulos vienen por peso, que debe de pesar 8 Kg, pesamos el módulo y pesó 17 LBS más o menos lo que corresponde a8 Kg, entonces pienso que esto no está correcto si todos lo módulos debían de ser iguales, porqué unos traen 6 paquetes de 500g y el mío sólo trae 4 y no tengo derecho a reclamar, me parece que esto es propicio para que se cometan delitos de sustracción en los módulos, ya hay paquetes de éste mismo tipo comercializando de en el mercado negro a 270 cup, sería bueno que supervisarán mi inquietud pues esto puede pasarle a otras personas y crear disgustos en la población. Mi dirección es calle 2 # 16 f entre 21 y Final, Hilda Torres

Antonio Rodríguez dijo:

2

24 de agosto de 2021

08:15:24


Saludos, se que la tarea no es fácil, pero la provincia de Holguín se las trae, ya están apareciendo reclamos de núcleos con quejas, se dijo que los módulos pesarían de 8 a 9 kg, pero 17 lb no llega a 8 kg, y creo que la tardanza también es demaciado, analicen la situación y creo que sus " errores" los encontraran.