La industria biofarmacéutica cubana trabaja por estos días en la recuperación paulatina de la producción de medicamentos, al producirse el arribo de materias primas al país, según trascendió en un reporte del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, publicado en Canal Caribe.
Retoman paulatinamente en Cuba la producción de medicamentos https://t.co/P2TescJN5x a través de @YouTube
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) July 27, 2021
La disponibilidad de materias primas ha devuelto a Novatec el ritmo de producción de medicamentos controlados como el Enalapril y la Metformina.
Al respecto, Yuneysi Pérez, jefa de Departamento Técnico Productivo de Novatec, explicó que la entidad ha trazado estrategias para mejorar y aumentar la producción de estos fármacos, para que así lleguen a la población los medicamentos lo antes posible.
La planta, perteneciente a la Empresa Laboratorios MedSol, cuenta ya con piezas de repuesto para activar los equipos de granulación y revestimiento de tabletas, lo que se amplió la capacidad para envasar mayor cantidad de productos.
Asimismo, la planta de producción de SolMed garantiza turnos de 24 horas para no detener la producción de Captopril. El máster en Ciencias José Lizardo, jefe del Departamento Técnico SolMed, informó a la emisión del Canal Caribe, se entregarán 60 millones de tabletas de Captopril que serían utilizadas también en los vacunatorios.
«La cantidad de materias primas que arribó debe dar para dos meses de cobertura y esperemos que sea continuo el arribo de materias primas para llevar adelante las producciones y mantener estables las coberturas de los productos controlados», manifestó el especialista de SolMed.
Esta recuperación progresiva forma parte de una estrategia del Grupo Empresaril BioCubaFarma para cubrir la demanda de fármacos controlados en el cuadro básico de los medicamentos que se distribuyen en la población y las instituciones de Salud.
Agregó el reporte que otros fármacos como los diuréticos o los destinados a pacientes con enfermedades crónicas se producirán en los próximos días con la entrada de nuevas materias primas.
COMENTAR
Felipe dijo:
1
29 de julio de 2021
03:55:25
Erne dijo:
2
30 de julio de 2021
09:31:08
Eduardo Perfecto Machado Cabrera dijo:
3
14 de agosto de 2021
20:40:29
Responder comentario