ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esta recuperación progresiva forma parte de una estrategia del Grupo Empresaril Biocubafarma para cubrir la demanda de fármacos controlados en el cuadro básico de los medicamentos que se distribuyen en la población y las instituciones de Salud. Foto: José Manuel Correa

La industria biofarmacéutica cubana trabaja por estos días en la recuperación paulatina de la producción de medicamentos, al producirse el arribo de materias primas al país, según trascendió en un reporte del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, publicado en Canal Caribe.

La disponibilidad de materias primas ha devuelto a Novatec el ritmo de producción de medicamentos controlados como el Enalapril y la Metformina.

Al respecto, Yuneysi Pérez, jefa de Departamento Técnico Productivo de Novatec, explicó que la entidad ha trazado estrategias para mejorar y aumentar la producción de estos fármacos, para que así lleguen a la población los medicamentos lo antes posible.

La planta, perteneciente a la Empresa Laboratorios MedSol, cuenta ya con piezas de repuesto para activar los equipos de granulación y revestimiento de tabletas, lo que se amplió la capacidad para envasar mayor cantidad de productos.

Asimismo, la planta de producción de SolMed garantiza turnos de 24 horas para no detener la producción de Captopril. El máster en Ciencias José Lizardo, jefe del Departamento Técnico SolMed, informó a la emisión del Canal Caribe, se entregarán 60 millones de tabletas de Captopril que serían utilizadas también en los vacunatorios.

«La cantidad de materias primas que arribó debe dar para dos meses de cobertura y esperemos que sea continuo el arribo de materias primas para llevar adelante las producciones y mantener estables las coberturas de los productos controlados», manifestó el especialista de SolMed.

Esta recuperación progresiva forma parte de una estrategia del Grupo Empresaril BioCubaFarma para cubrir la demanda de fármacos controlados en el cuadro básico de los medicamentos que se distribuyen en la población y las instituciones de Salud.

Agregó el reporte que otros fármacos como los diuréticos o los destinados a pacientes con enfermedades crónicas se producirán en los próximos días con la entrada de nuevas materias primas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felipe dijo:

1

29 de julio de 2021

03:55:25


Esta producción paulatina será sostenible?, la información no aclara como se dice para otras producciones- “no abarca la demanda, la necesidad total”- A mi entender lograr restablecer la producción de Medicamentos en medio de la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo es muy difícil, sería aconsejable un perfil bajo y que la mejoría el pueblo lo vea semanalmente en la Farmacia.

Erne dijo:

2

30 de julio de 2021

09:31:08


En cuanto a la producción de preservativos no se ha dicho nada, me parece que no se le está dando atención a este producto tan necesario para evitar its y embarazos no deseados

Eduardo Perfecto Machado Cabrera dijo:

3

14 de agosto de 2021

20:40:29


Vivo en pueblo nuevo, de la ciudad de Matanzas y hace varias semanas no puedo adquirir la Glimepirida-4 por mi tarjeton. No hay en farmacia! Favor recordar que la Diabetes es una enfermedad que solo podemos controlar con medicamentos ya que no existe en ningún mercado el "arroz integral " ni ninguna panadería produce el "pan integral" los vegetales son escasos y sumamente caros! Y esta enfermedad es de gran interés para la COVID!