ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cristian Domínguez

La campaña de siembra de primavera a nivel nacional correspondiente a este 2021, terminó su período a finales de junio con un cumplimiento del 65 % de su plan anual, lo que representa 45 664.5 hectáreas (ha) de caña sembradas de una meta inicial ascendente a 70 341.4 ha.

Este esfuerzo iniciado en enero del presente año se vio afectado por la falta de combustible durante la etapa de enero a abril, donde se trabajó con menos del 50 % de la demanda, afectando así la liberación de la áreas para demoler, así como la actividad de preparación de tierra y siembra, explicó a Granma, Tomás Aquino, director de caña del grupo empresarial Azucarero Azcuba.

Agregó también el directivo que a pesar de las dificultades, cumplen el plan las empresas de Manuel Fajardo pertenecientes a las provincias de Mayabeque, René Fraga y Jesús Rabí, de Matanzas, Abel Santa María, de Villa Clara, 5 Septiembre y Antonio Sánchez de Cienfuegos, Fernando de Dios de Holguín y Paquito Rosales, de Santiago de Cuba.

Asimismo, los mayores incumplimientos, con menos del 42 % de lo previsto recaen en las empresas de Harlem, de Artemisa, Panamá, de Camagüey, Roberto Ramírez, Bartolomé Masó y Grito de Yara, de Granma, Amancio, Colombia y Majibacoa, de Las Tunas, Loynaz, de Holguín, y Dos Ríos, de Santiago de Cuba.

Por otro lado, informó que no se reportaron afectaciones a la caña tras el paso de la tormenta tropical Elsa por el territorio cubano.

Recalcó también que teniendo en cuenta el atraso hasta la fecha, se trabaja para lograr cumplir un plan de siembra de frio de 70 000 ha.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Suri Vega dijo:

1

19 de julio de 2021

19:49:05


Veo que el Estado le esta dando a la Industria Azucarera la importancia economica que requiere a fin de recuperar su Productivudad, pues siempre ha sido la exportacion azucarera un renglon importante para la economia. Es importante el Turismo, se sabe, pero dado la Epidemia del COVI, la via mas rapida para recuperar en algo la ecinomia es exportar AZUCAR. Reparar con calidad los Centrales Azucareros . Mientras esperamos que crezca el Turismo.

Ana Lidia dijo:

2

21 de julio de 2021

08:30:09


Se continua trabajando en la etapa de la siembra de caña a pesar de las adversidades.

MulatiZima GR dijo:

3

21 de julio de 2021

08:59:41


A pesar de los problemas saldremos adelante, no cejaremos en nuestro empeño. #AquiNoSeRindeNadie

zagry dijo:

4

22 de julio de 2021

11:00:13


Cumpliremos con nuestros compromisos de siembra de caña a pesar del bloqueo y todas las adversidades que tenemos en contra.#VamosPorMásVictorias.

Mayiz dijo:

5

2 de agosto de 2021

11:49:29


La siembra tarea de orden, las empresas de apoyo y del resto de los organismos en el territorio de Mtzas apoya el cumplimiento de esta importante meta a través de trabajos voluntarios.