El 2 de julio último concluyeron las actividades docentes televisivas por los canales Educativo y Tele Rebelde para casi la totalidad del país, pues la provincia de Pinar del Río continúa hasta el día 23, por Tele Pinar.
Esta medida, diseñada por el Ministerio de Educación (Mined) para dar continuidad al curso 2020–2021, aunó el esfuerzo de intérpretes de lengua de señas, metodólogos, directivos de instituciones educativas e investigadores del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.
Dania López Gulbone, viceministra del Mined, explicó que, desde el 20 de enero (cuando comenzó esta programación) hasta el 2 de julio, se transmitieron más de 1 950 actividades docentes televisivas de media hora de duración cada una, y se agregaron, además, pequeñas cápsulas de contenido, que contribuyen al estudio desde casa, elaboradas por la Dirección de Tecnología Educativa.
El vínculo escuela, comunidad, familia se puso de manifiesto, pues en el consejo popular –bajo la coordinación de la Dirección Municipal de Educación– las organizaciones de masas, estudiantiles y los actores comunitarios designaron sus representantes para atender familias y estudiantes.
La experiencia, dijo, ha permitido identificar a los que precisan de más apoyo, lo cual posibilitará un mejor retorno a las clases presenciales.
Destacó dos experiencias novedosas para los maestros: el uso de alternativas territoriales para la atención a los educandos y a sus familias –sobresalen en este sentido los grupos de WhatsApp entre estudiantes, familias y docentes; la vía telefónica para ofrecer orientaciones y aclaraciones de dudas, entre otras iniciativas–, y la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales o enfermos, a través de diferentes vías.
COMENTAR
Lázaro el Profe dijo:
1
9 de julio de 2021
07:26:47
Responder comentario