ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

No por conocido deja de arrancar emociones el regreso de nuestros doctores a la Patria. Este jueves, en el aeropuerto internacional José Martí, fueron 113 los que agitaron banderas cubanas y entonaron las notas del Himno Nacional.

Ellos, integrantes del contingente internacional de médicos especializados en el enfrentamiento a desastres y graves epidemias Henry Reeve, trabajaron un año en Azerbaiyán.

Nuestro personal sanitario –53 médicos de diferentes especialidades, 49 licenciados en Enfermería, dos en Electromedicina, dos en Terapia Física y Rehabilitación, dos en Higiene y Epidemiología, dos en Imagenología, uno en Virología, un profesor de Idioma y un administrador de Salud– prestó servicios en el Hospital General de Bakú.

Al arribo a suelo cubano, el doctor Dalsy Torres Ávila, especialista en Medicina Interna y Cuidados Intensivos, patentizó el compromiso de los galenos de incorporarse a las tareas del enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba.

La brigada que volvió a la Patria realizó 77 390 atenciones médicas, ingresó a 2 254 pacientes y salvó 1 960 vidas. En su desempeño profesional en el país euroasiático atendieron a 287 embarazadas, realizaron 31 operaciones mayores y 355 075 procederes de enfermerías, 2 414 estudios radiológicos, 19 836 exámenes de laboratorio y rehabilitaron 23 433 pacientes.

Además, impartieron los cursos Protocolo de actuación para pacientes con covid-19, Ventilación Mecánica y Gasometría y Balance Hidromineral.

En Azerbaiyán, los profesionales cubanos recibieron varios reconocimientos. Los ministros de Salud, de Emergencias y el Presidente de la Asociación de amistad Azerbaiyán-Cuba elogiaron la alta calidad del trabajo desarrollado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.