ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las labores de recuperación, particularmente de lo dañado en la estructura del Hospital Comandante Pinares, comenzaron en Artemisa tras el sismo del pasado lunes, dio a conocer el Primer Secretario del PCC y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

En su cuenta en la red social Twitter, el mandatario cubano precisó que estos daños no son graves y tienen solución. «¡Estamos con los artemiseños!», puntualizó Díaz-Canel Bermúdez, agregando que desde que sucedió el sismo, han estado en contacto con las autoridades del territorio.

Según nota informativa del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba, la localización del sismo fue establecida en las coordenadas preliminares a 22.78 grados de latitud norte y los -83.22 grados de longitud oeste, con una profundidad de 5 km, situado a 17 km al noroeste de San Cristóbal en la provincia de Artemisa.

De acuerdo con el periódico Artemiseño, en San Cristóbal, Candelaria, Bahía Honda y Artemisa se percibió en mayor o menor intensidad un ruido, antesala del terremoto y el temblor de la superficie.

El medio también destaca la opinión del meteorólogo Jorge Félix Hernández Capote, quien alega que no es la primera vez que ocurre algo así en el municipio San Cristóbal. De hecho, comenta, entre el 22 y 23 de enero en 1880, un terremoto de gran magnitud (6.0 en la escala de Richter) tuvo el epicentro ahí y su onda expansiva se sintió en Isla de la Juventud y Cayo Hueso, Florida.

Refirió además que San Cristóbal se encuentra en la Falla de Pinar de Río, en la zona montañosa y donde ocurren movimientos telúricos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.