De acuerdo con el informe Digital 2021: Cuba, en nuestro país habían 6,28 millones de usuarios de redes sociales en enero de este año. Esta cantidad de personas con acceso demuestra, una vez más, la importancia de conversar y compartir ideas y consejos de seguridad sobre el ámbito digital, escenario donde convergen vidas privadas y asuntos laborales .
Este 30 de junio, Día de las redes sociales, una iniciativa surgida en 2010 gracias a la web tecnológica Mashablees, es especialmente propicio para reflexionar sobre la importancia de hacer un uso responsable de ellas en función de la protección de nuestra privacidad.
Acá van cinco consejos de seguridad, publicados por el portal Santander Global Tech y que no deben obviarse al navegar en internet.
1. Utiliza contraseñas seguras
Varios expertos coinciden en este como uno de los aspectos principales a tener en cuenta. Se recomienda en este sentido no utilizar nombres propios ni fechas de cumpleaños; crear contraseñas diferentes para cada espacio, utilizar combinaciones de dígitos, letras y signos.
2. Cierra tu sesión cada vez que termines
En el caso de los dispositivos comunes, es recomendable cerrar la sesión del usuario cada vez que se termine de trabajar en las redes. Importante es, además, no permitir a los equipos guardar las contraseñas de forma automática.
3. No facilites tu información
Si bien es reconocida la práctica de compartir la ubicación de las publicaciones que se realizan, esta práctica puede propiciar información sobre si el espacio donde convives está vacío, algo que pudiera resultar peligroso.
4. No navegues en contenidos de dudosa procedencia
Es común la publicidad en algunos sitios en redes sociales o post compartidos por usuarios, ante esto, es importante estar alertas de no navegar en sitios de dudosa procedencia o responder cuestionarios que aparezcan en esos espacios, pues podrían estar comprometiendo la seguridad de la cuenta.
5. Cuidado con las cuentas falsas
Las redes sociales también se han convertido en espacios de suplantación de identidad con cuentas falsas que tienen como objetivo aprovecharse de los usuarios, por ello, no responda ninguna solicitud de desconocidos.
COMENTAR
Responder comentario