Tras permanecer casi seis meses inactivo, el radar meteorológico de La Bajada, ubicado en la península de Guanahacabibes, porción más occidental de la provincia de Pinar del Río, funciona nuevamente luego de ser reparado por un equipo de especialistas cubanos, bajo la guía del ingeniero principal Leonardo Lino Fernández Suárez.
Según precisó a Granma el doctor en Ciencias Técnicas Orlando Rodríguez González, director del Centro Nacional de Radares del Instituto de Meteorología, ubicado en Camagüey, el trabajo consistió en cambiar el conmutador de la antena original que sufrió una avería a finales del año pasado, por otro nuevo fabricado en esa propia entidad con características técnicas superiores.
El dispositivo pudo insertarse sin ninguna dificultad en el radar para recuperar así su capacidad operativa de cara al inicio de la temporada ciclónica del 2021.
Instalado en 1973 como resultado de un proyecto conjunto entre la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el radar RC-32B de La Bajada fue modernizado en el 2005 luego de más de treinta años de explotación.
Trece años después (2018), se le agregaron algunos módulos requeridos para su posterior adaptación a tecnología Doppler en un futuro cercano.
Participaron también en su reparación los técnicos Yunier Escalona Ramos y Geydier Fuentes Moisés, junto a los ingenieros Pablo Maroto Díaz y Gonzalo Linares González, y el mecánico José Benito Rodríguez Valdés.



















COMENTAR
Responder comentario