La implementación de la Tarea Ordenamiento en los sectores agropecuario y azucarero en Mayabeque fue evaluada por Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, en intercambio con las principales autoridades de la provincia y una representación de presidentes de cooperativas cañeras del municipio Quivicán.
Como parte de la visita de trabajo a este territorio el también miembro del Buró Político del Partido visitó las minindustrias 19 de abril de Quivicán y El Roble de la CCS Camilo Torres de Bejucal.
En el intercambio con los azucareros convocó a sembrar mayores volúmenes de caña que garanticen la materia prima necesaria para las próximas contiendas, con rendimientos que justifiquen los recursos materiales y financieros invertidos, como son los equipos de riego que se instalan en un importante grupo de unidades a todo lo largo del país.
Llamó a no descuidar la cultura de trabajo que por siglos se forjó en la industria azucarera que no perderá su carácter estratégico para la economía del país, exportadora por tradición.
Hay que garantizar buena semilla, siembra y atención integral al cultivo para que al central llegue una materia prima de calidad, expresó Valdés Mesa. Agregó que las unidades están convocadas a diversificar sus producciones plantando, además de caña, cultivos varios, fomentando la cría de animales y haciendo carbón vegetal donde las condiciones lo permitan.
Jorge Manuel Sosa, presidente de la CPA Pablo Noriega se refirió a la participación masiva de los cooperativistas en las tareas de siembra de caña lo que pone en buena situación el cumplimiento del plan de primavera.
Isidro Enrique Díaz, presidente de la CPA 26 de Julio dijo que hoy existe una mejor situación con la explotación de las tierras y la siembra de variedades más adaptadas a las características de los suelos.
En tal sentido, el Vicepresidente de la República orientó un mayor uso de la tracción animal para desarrollar un grupo importante de tareas agrícolas en sustitución de hombres que pueden llevar adelante otras misiones. Insistió en que el cuadro, a todos los niveles, tiene que dirigir con pensamiento económico.
Hay que evitar chapucerías en cualquier proceso productivo, hacer las cosas bien, con orden, para que el colectivo nos acompañe en el cumplimiento de las tareas, aseveró Valdés Mesa.
El vicemandatario se interesó por las inversiones que se acometen en el central Comandante Manuel Fajardo para su arrancada en la venidera zafra. También se refirió al acompañamiento que Azcuba debe brindar al municipio donde hay bateyes azucareros y otras entidades del sector.
COMENTAR
Evelyn_AZCUBA dijo:
1
22 de junio de 2021
10:02:57
LissetMC_Azcuba dijo:
2
23 de junio de 2021
08:14:21
maria icidca dijo:
3
23 de junio de 2021
08:57:06
Babyazcuba dijo:
4
23 de junio de 2021
10:33:22
AZT-SS dijo:
5
23 de junio de 2021
11:04:25
MartiGR_Azumat dijo:
6
25 de junio de 2021
07:20:56
Responder comentario