ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Placa que acredita a la UCf como miembro de la Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas. Foto: Tomada de Internet

La Universidad de Cienfuegos «Carlos Rafael Rodríguez» (UCf) resulta la pionera en el país en integrar la Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas (ALCN), atendiendo a sus aportes en la difusión de los avances de la referida ciencia y la solución de los problemas sociales de América Latina.

De acuerdo con el reporte del sitio digital del periódico Cinco de Septiembre, la inscripción constituye un motivo de orgullo para los profesionales de la prestigiosa institución educativa, y es resultado del desarrollo de investigaciones que tributan a una mejor visualización de las soluciones sociales de nuestra área geográfica, aseguró el Dr. Jesús Estupiñán Ricardo, fundador y actual vicepresidente de la ALCN.

La organización académica y científica no gubernamental se vincula a la Escuela Neutrosófica del pensamiento, aunque no se restringe solo a ideas, temas o métodos, sino que propone desarrollar en profesionales y estudiantes universitarios de la región el espíritu investigativo e innovador, de ahí la trascendencia de las relaciones de intercambio que sostienen ambas instituciones.

El convenio entre la Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas y la UCf, que funciona desde el pasado año, ha permitido fortalecer los vínculos en materia de ciencia, investigación e innovación entre ambas entidades, aseguró Estupiñán Ricardo, quien destacó la labor de la editorial Universo Sur, la cual ha coauspiciado varios congresos anclados a la ALCN y que en su momento involucraron a otras universidades de Ecuador.

Los académicos de la UCf han publicado más de 200 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales y tienen firmado casi un centenar de convenios de colaboración con entidades de la provincia de Cienfuegos, con alta incidencia en los resultados de las innovaciones.

De igual modo han firmado unos 130 convenios internacionales con universidades de 32 países y es una de las del centro de Cuba que más seguidores tiene en las redes sociales. Hoy asume el curso 2020-2021 en la modalidad a distancia, tras el impacto de la COVID-19 en la vida moderna.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.