Como parte del cronograma previsto para la rendición de cuenta del Gobierno Provincial de Sancti Spíritus ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), a efectuarse en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano, un equipo de diputados visita, desde hoy y hasta el día 3 de junio, varios sitios de interés de este territorio.
De acuerdo con la información publicada en el sitio web del legislativo cubano, el recorrido, encabezado por Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la ANPP, se inició este martes con un encuentro con las máximas autoridades de la provincia, e incluirá la visita a los municipios de Sancti Spíritus, Trinidad, Cabaiguán, Yaguajay, Taguasco y Jatibonico.
Durante el intercambio, Mari Machado aseguró que «con el proceso de rendición de cuenta se cumple con lo establecido en la Constitución de la República de Cuba y en la Ley No. 131, Ley de Organización y Funcionamiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, y, además, resulta otra muestra del ejercicio de la democracia socialista».
Añadió que esta será la primera ocasión que un Gobierno Provincial del Poder Popular rendirá cuenta ante el órgano supremo del poder del Estado y, en esencia, «esta será la rendición de cuenta de todo el pueblo espirituano, que mostrará sus potencialidades y también los retos por delante».
En la reunión, según la citada nota, presidentes de las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional y demás diputados espirituanos, conocieron sobre la situación epidemiológica de la COVID-19 en la provincia, así como de las medidas adoptadas para la prevención y enfrentamiento al nuevo coronavirus.
La visita parlamentaria concibe, además, al decir de Miriam Brito Sarroca, presidenta de la comisión de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular de la ANPP, intercambios con la población, trabajadores en diferentes centros laborales, delegados y demás autoridades del Poder Popular, cumpliendo con todas las medidas higiénico-sanitarias.
Entre los propósitos fundamentales del recorrido, también sobresalen el chequeo de los resultados económicos del territorio, en especial, la producción de alimentos, los servicios a la población, y el uso eficiente del Presupuesto, así como de la implementación de la estrategia económica y social a nivel local, la atención a los planteamientos, quejas y peticiones del pueblo y del enfrentamiento a las ilegalidades.
COMENTAR
Responder comentario