ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El primer ministro Manuel Marrero Cruz informó que ante la desconexión planificada de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) –por labores de mantenimiento y reparación–, a partir de este viernes, no se prevén apagones que afecten a la población.

En un reporte del Noticiero Nacional de Televisión, el ministro de Energía y Minas, Liván Arronte Cruz, explicó –en reunión sostenida al efecto, con la presencia también del vice primer ministro, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, que la intervención está prevista para un periodo de 96 horas, y permitirá mayor seguridad operacional en la Guiteras, pero mientras permanezca fuera de servicio, se impone el control de la máxima demanda y el consumo de energía en todos los sectores productivos y residencial.

Marrero Cruz añadió que es preciso tener en cuenta que el país continúa afrontando una situación tensa en este sentido, pues el recrudecimiento del bloqueo se mantiene igual, con más de 240 medidas aplicadas por el Gobierno de Trump, y que ya se empiezan a ratificar en esta nueva administración, las cuales incluyen la obstaculización de la adquisición del combustible para la sostenibilidad del sistema energético.

Precisó que se ha continuado trabajando para alistar el resto del sistema en funcionamiento, el cual incluye los emplazamientos de generación distribuida y de emergencia, y poder garantizar la estabilidad en el servicio.

«Pero hay que dejar bien claro –enfatizó–, que con la paralización de la Guiteras nos quedamos con una reserva mínima por encima de la demanda que genera el país, y por eso hacemos también este llamado general a la población, a la cual le pedimos que use solamente la electricidad necesaria».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Rafael dijo:

1

29 de mayo de 2021

12:50:26


Ya es Sagua de Tánamo, Holguin van como tres apagones, entonces por que no se informa y se dice siempre que hay averia en el sistema

Diana Eléctrica Matanzas dijo:

2

31 de mayo de 2021

09:32:47


Excelente artículo, mantiene informada a la población de lo que acontece por las labores de mantenimiento y reparación en el sistema energético, a su vez hace un llamado al ahorro de energía eléctrica, tan necesario en estos tiempos.

Yoli Empresa Matanzas dijo:

3

31 de mayo de 2021

09:37:16


Es preciso el control del consumo de energía eléctrica en todos los sectores productivos y residenciales, sobre todo en estos tiempos con la obstaculización de la adquisición del combustible, para la sostenibilidad del sistema energético, debido al recrudecimiento del bloqueo.

RTPCR dijo:

4

31 de mayo de 2021

11:07:55


Lo que no entiendo es que funcion realiza la generacion distribuida( plantas fuil y GEE emplazada en los territorios, quien puede explicar ej en trinidad ocurrio el viernes pasado un averia en la subestacion de 110 kv, cercana a esta está la planta fuil y la bateria de grupos electrogenos y ninguna de estas dos fuentes se activaron y el apagon duro desde las 7pm hasta las 12am, personas que no pudieron cocinar sus alimentos, que se quedaron sin comer pues utilizan la coccion electrica y no tienen acceso al keroseno, cosa que tambien no entiendo pues si no tengo gas , tengo que tener acceso a otra fuente suplementaria de la electricidad, es que acaso esas fuentes no son autonomas del municipio en que estan enclavadas y se subordinan al despacho nacional de cargas y en este caso de averia de largo alcance no pueden funcionar y suministrar energia para poder cocinar y alimentarse las personas si es asi no veo la utilidad de las mismas para evitar estos apagones ya sea por averia o por problemas de generacion ademas su emplazamiento motivó la perdida de areas de cultivo de mango que tributaba a la poblacion. Cual es la relacion costo beneficio de estas inversiones, solo para el tema de desastres naturales, esto debe ser explicado por especialistas en una mesa redonda para evitar especulaciones y falsas interpretaciones.