Fortalecer la vida interna del Partido y la defensa de la Patria sobresalen entre las ideas fundamentales de los acuerdos del Congreso, que tienen como objetivo principal mantener la unidad, señaló Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización y Política de Cuadros, durante la emisión televisiva del programa Mesa Redonda de este jueves.
La militancia comunista, sus estructuras y el pueblo en general han expresado la importancia de que el 8vo. Congreso del PCC se mantenga vivo y eso es lo que necesitamos, enfatiza. Por eso, destaca que las organizaciones y estructuras del gobierno iniciaron un debate para darle respuesta a los acuerdos de la cita partidista.
Al Partido nada le es ajeno, por eso el compendio con las ideas, conceptos y directrices del 8vo. Congreso no es ni puede ser un documento acabado.
Señaló además que el Secretariado se ha propuesto participar en un número importante de reuniones de núcleos de base. El objetivo es estar más cerca de donde están los procesos productivos, destacó Morales Ojeda, quien remarcó que parte del cumplimiento de ese objetivo es el recorrido iniciado hoy por la dirección partidista por el país.
El plan de temas está en función de evaluar indicadores como la alimentación, la zafra, la construcción… pues a pesar de las limitaciones que enfrenta el país por el bloqueo impuesto por EE. UU., «depende de nuestro propio esfuerzo lo que podamos lograr», subrayó. Se trata de que las estructuras de base se conviertan en facilitadores de esa implementación, y de que cada militante actúe desde su comunidad.
El proceso de continuidad impone innovarse constantemente, acudiendo a la ciencia, a la informatización, pero también, analizar las comisiones de trabajo del Comité Central al trabajo con las escuelas del partido para que el trabajo del Partido tenga mayor visualización.
José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC para la actividad Agropecuaria, refirió que el vínculo con las bases, y potenciar y perfeccionar el trabajo de las comisiones, destacan entre las máximas para lograr la soberanía y seguridad alimentaria.
Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC para la Industria y los Servicios señaló que entre los retos de la organización está cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo Económico hasta el 2030, perfeccionando la gestión de la empresa estatal socialista.
Otro reto importante es lograr desde el propio sector productivo en su relación con el resto de los actores de la economía, incrementar las exportaciones de bienes y servicios y los encadenamientos productivos, dijo.
Otras ideas que afloraron durante la Mesa Redonda, señalaron lo importante de que a nivel municipal se discuta la estrategia de desarrollo local, qué se está haciendo como parte de la batalla ideológica, la revitalización de las organizaciones de masas y su protagonismo en la comunidad, la combatividad y ejemplaridad de la militancia.
Como un momento propicio para hacer una evaluación de lo realizado y lo que hay que resolver y por tanto, como una gran oportunidad, calificó Morales Ojeda el proceso de discusión que se celebrará en los próximos meses, vital además, para el perfeccionamiento del Partido.
COMENTAR
Responder comentario