CAMAGÜEY.–Un grupo multidisciplinario integrado por estudiosos del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, y por especialistas de la Empresa Eléctrica de esta provincia, trabajan en la consolidación de un proyecto para la fabricación, mantenimiento y reparación de lámparas con tecnología LED que se emplean en el alumbrado público, una acción dirigida, además, a reducir la sustitución de importaciones.
El líder del estudio, el doctor en Ciencias Davel Borges Vasconcellos, explicó al periódico Adelante que el trabajo forma parte de un proyecto sectorial aprobado por la rectoría de la casa de altos estudios y la Unión Nacional Eléctrica.
De acuerdo con el análisis de laboratorio realizado por el máster en Ciencias Alfredo Basulto Espinosa, innovador con amplio aval en la rama energética, las celdas deben ser importadas, aunque las fuentes conmutadas o circuito eléctrico pueden asumirse con componentes nacionales.
Teniendo en cuenta también las limitaciones financieras ocasionadas por el bloqueo estadounidense contra Cuba, durante la exhaustiva investigación se decidió escoger uno de los circuitos más sencillos, cuya relación costo-beneficio no afecte la estabilidad de la corriente, y demande de un mínimo de componentes del mercado foráneo.
Precisó que a los circuitos fue necesario aplicarles innovaciones para eliminar altas frecuencias que actuaban negativamente en televisores analógicos de residentes cercanos a las instalaciones de este soporte eléctrico.
Como parte de la interconexión de la academia con los centros de producción y servicio, el máster en Ciencias Francisco Barrios, responsable del alumbrado público en la ciudad cabecera, interviene en el proyecto con un nuevo componente para la protección de los circuitos contra descargas eléctricas, a prueba en diferentes plataformas para su uso óptimo.
La aspiración del equipo es que la industria electrónica de la provincia de Pinar del Río pueda asumir la elaboración de los circuitos, a partir de otras experiencias logradas en medio de complejas situaciones económicas ocasionadas por el bloqueo.
COMENTAR
Dieudome dijo:
1
14 de mayo de 2021
23:32:05
Responder comentario